Recientemente en la ronda de octavos de final de la modalidad dobles (masculino y femenino), en el tenis olímpico de Paris 2024, quedó evidenciado que los partidos de esta categoría no se definen en la disputa de un tercer set.
NOTAS RELACIONADAS
Tal fue el -llamativo- caso del último juego entre la estelar dupla española Alcaraz/Nadal y la holandesa Griekspoor/Koolhof, disputado el pasado martes 30 de julio. En dicho encuentro, el team España de Carlos Alcaraz y Rafael Nadal se impuso con marcador de 6-4,6-7 y 10-2; puesto que en lugar del tercer set, se efectúa un match tie-break (también llamado súper tie-break).
Una medida exclusiva para la modalidad
En el caso de las pruebas individuales, tanto femenino como masculino, la ejecución del tercer set se mantiene. Caso de múltiples compromisos que se presenciaron en Paris 2024 durante la jornada del pasado martes, como el duelo entre el estadounidense Taylor Fritz y el oriundo de Reino Unido Jack Draper que culminó en una notable remontada para el norteamericano en dichos 3 sets (6-7, 6-3 y 6-2).
Asimismo, varios encuentros en la categoría que convoca a duplas internacionales (masculinas, femeninas y mixtas) se definieron gracias al mencionado ''súper-tie-break'', además del último jugado por el dúo conocido popularmente como ''Nadalcaraz''.
Incluso, el juego disputado justo después de la dupla española fue el del icónico tenista británico Andy Murray junto a su compañero Daniel Evans, quienes también derrotaron en un parejo match tie-break (11-9) a la pareja belga Joran Vliegen y Sander Gille, tras dividir 6-3 y 6-7 en los primeros dos sets del compromiso.