Desde este mes de enero el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) comenzó un operativo en varios estados de Venezuela para retirar las luces LED a los vehículos (carros, camionetas, camiones, motos y transporte público). Este plan es para hacer cumplir la regulación que prohíbe el uso de estos accesorios halógenos que perturban la vista de los conductores que circulan en sentido contrario, lo que puede causar un grave accidente de tránsito.
NOTAS RELACIONADAS
El INTT advirtió que los conductores cuyos vehículos porten estas luces serán multados con 10 unidades tributarias (UT) y se le decomisarán los implementos. "Funcionarios del INTT en sinergia con la PNB se encuentran en el sector Capiú, supervisando y realizando la remoción de dispositivos luces LED, de acuerdo con lo establecido en el artículo 355 del Reglamento de la Ley de Tránsito Terrestre", escribió el INTT en su cuenta X.
Asimismo, el INTT informó que se empezarán a tomar medidas de supervisión más rigurosas contra los medios de transporte público superficiales por la cantidad denuncias de manejo inseguro de los conductores de las camioneticas o autobuses. Así como de los trabajadores de vehículos pesados y de carga.
Durante el mes de diciembre se registraron múltiples accidente de tránsito en las principales autopistas del Área Metropolitana de Caracas, que involucraban a transportes público y de carga.
Recordemos que en septiembre de 2023 le INTT también actualizó las multas de tránsito en el Área Metropolitana de Caracas varían según el municipio que varías desde 1 a 10 unidades tributarias, pero todas deben expresarse en bolívares, según lo establecido por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Es importante destacar que las infracciones de tránsito no se consideran delitos, por lo que deben ser reportadas al INTT en lugar de las sedes policiales. El INTT proporciona asesoramiento y seguimiento a los casos relacionados con multas de tránsito en el Área Metropolitana de Caracas.