Al término de la jornada de este 17 de abril, Keibert Ruiz ratifica la percepción de que finalmente alcanzó su madurez como toletero productivo de Grandes Ligas; en lo sucesivo restaría mantener la consistencia y por supuesto, los naturales ajustes continuos requeridos para permanecer alto por buen tiempo.
NOTAS RELACIONADAS
Claro que aún no se completa el primer mes de la temporada 2025, pero recordemos que el cátcher nativo de Venezuela siempre fue estimado como un excelente bateador, algo que reflejó durante su pasantía en las granjas de Dodgers de Los Ángeles y Nacionales de Washington; a lo largo de siete años dejó average en .300 puntos exactos.
Luego de cinco años de experiencia en las Mayores, y con más de 100 partidas disputadas en cada uno de los tres torneos precedentes, donde compiló promedio de .249, ahora en el presente destaca sobremanera en las lides ofensivas.
Justo en este momento el receptor de los capitalinos apuntala diversos apartados de bateo, incluso por encima de su paisano William Contreras, quien desde 2022 en Bravos de Atlanta y a partir de 2023 en Cerveceros de Milwaukee, mucho ha sobresalido entre los de su posición como uno de los más prolíficos.
MLB – Keibert Ruiz – Nacionales de Washington – William Contreras – Cerveceros de Milwaukee - Venezuela
Pero ahora mismo, Keibert José es el máscara con .317 presenta el mejor average de bateo en toda la MLB, .el más elevado porcentaje de embasado con .377 y la mayor cifra de imparables, 20; en esos mismos renglones William Jesús lleva .234, .342 más 15.
Asimismo, Ruiz posee slugging de .444, OPS en .821, por .406 y .748 de Contreras. Ambos suman la misma cantidad de compañeros mandados a la registradora, 11, de dobles con 2, y el de los espumosos está por encima cuando se trata de anotaciones, 11 a 9, además de bases por bolas, 11 a 4.
Falta bastante pero esta carrera ofensiva entre cátchers criollos pinta para ser muy interesante. ¿Cuál es su favorito? Eso sí !jamás olvidemos por ejemplo, a Salvador Pérez o Francisco Álvarez!