MLB

MLB: Roberto Clemente en el aniversario 70 de su debut recibe tributos de los Piratas

La organización de Pittsburgh emite diversas publicaciones honoríficas hacia el “Cometa de Carolina”

Jueves, 17 de abril de 2025 a las 05:34 pm
MLB: Roberto Clemente en el aniversario 70 de su debut recibe tributos de los Piratas
Foto: IG piratasbeisbol
Suscríbete a nuestros canales

En un principio el 17 de abril de 1955, probablemente muchas personas de aquel tiempo pensaron que esa se convertiría en una de las fechas más especiales de todos los tiempos en Grandes Ligas, ese día se estrenó uno de los peloteros más significativos de cualquier disciplina deportiva, un hombre que no tardó en convertirse en precursor para los peloteros latinoamericanos y de modo especial de raza negra.

Cuando en esa fecha los Piratas de Pittsburgh recibieron en el Forbes Field a los Dodgers de Brooklyn, el mánager Fred Haney en su alineación bucanera colocó a un joven de 20 años 3cer bate y jardinero derecho, posición donde permaneció por los siguientes 2305 juegos de los 2433 de su carrera, que perduró por 18 calendarios al hilo.

 

El rightfielder al que nos referimos es Roberto Clemente, que para aquella jornada en su espalda lució el número 13; con el madero se fue de 4-1 y 1 pisada del plato. Que su primer juego en las Mayores fuese ante los Dodgers, resultó también una especial coincidencia pues fue esa organización quien le firmó originalmente; a la “Ciudad del Acero” llegó el 22 de noviembre de 1954, tras ser seleccionado en el Draft de Regla 5.

MLB – Roberto Clemente – Grandes Ligas – Salón de la Fama – Puerto Rico

Roberto Clemente llegó al mundo en la localidad de Carolina, Puerto Rico; él mismo se construyó como uno de los beisbolistas más importantes de su terruño de y la América Latina, siendo entre otras cosas, uno de los toleteros más eficientes y respetados de su lapso de ese año 1955 a 1972.

En el mismo acumuló 2154 sencillos (1ero), 166 triples (1ero), 3000 hits (2do), .317 en promedio de bateo (3ro), 2433 juegos (4to), 9454 turnos legales (4to), 440 dobles (4to), 10212 apariciones en el plato (5to), 1416 anotadas (5to), 80.6 en war de Fangraphs (6to), 167 boletos adrede (6to), 1305 impulsadas (7mo), 66 flys de sacrificio (12do), 240 jonrones (26to), 621 base por bolas (35to), 129 Carreras Creadas Ponderadas Plus (wRC+, 41ero), .475 de slugging (46to), .359 en porcentaje de embasado (60to), 35 pelotazos (63to) y 83 cojines estafados (64to).

 

 

Pero la defensiva del mismo modo fue lo suyo: 260 asistencias (1ero), 42 doble plays (2do), 4270 put outs (2do), 19015.2 innings (3ro) .972 en porcentaje de fildeo (36to) y cuidado si el brazo más portentoso y certero de esa generación, además de entre los más sobresalientes de siempre.

Llamado con mucha estima el “Cometa de Carolina”, además de jugador fue persona de aguda inteligencia y determinado impulso, del todo consciente y sensible sobre la situación social perniciosa de las minorías étnicas en Estados Unidos.

 

A eso aunó la valentía de manifestarse cuando correspondió, siempre en reprocho de la discriminación, además de demandar tratos equitativos para él, los que venían de este lado del globo así como para las minorías; interpretado de otro modo, para los hispanos Roberto Clemente fue el equivalente a Jackie Robinson para la comunidad afroestadounidense.

Por cierto que ese número 13 lo empleó por pocos juegos, en el mismo certamen cambió al 21 y ese dígito hoy en día es perenne tanto en Piratas como en todo el ámbito del Big Show.

Como parte de las celebraciones por el 70 aniversario de su graduación grandeliga, abundantes son los homenajes, como uno de los que hizo el equipo de Pittsburgh a través de sus redes sociales.

 

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 09 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB