Desde el pasado lunes 14, los Piratas de Pittsburgh regresaron a su puerto, el PNC Park, para afrontar serie de cuatro partidos ante Nacionales de Washington, así como careo de tres contra Guardianes de Cleveland, todo como parte de una semana llena de actividades especiales y tributos hacia dos de las figuras más trascendentales en la historia de Grandes Ligas.
NOTAS RELACIONADAS
El martes 15, en el tradicional Día de Jackie Robinson, los filibusteros honraron el arribo de esta leyenda que derribó las más rigurosas barreras raciales en las Mayores durante el siglo XX, para ello, el ceremonial primer lanzamiento del juego fue realizado por Drew Hairston, estudiante de primer año del Allegheny College y becario de la Fundación Jackie Robinson.
Para la jornada de este 17 de abril, se conmemoró el 70 aniversario del debut en la MLB de Roberto Clemente, adicionalmente, en el día se desarrolló la “Celebración de los Marcadores”, figuras de carácter permanente en la ubicación del Three Rivers Stadium, antigua sede de los bucaneros.
MLB – Roberto Clemente – Piratas de Pittsburgh – Grandes Ligas – Puerto Rico
Los fueron actos apuntalados por el presidente de la organización, Travis Williams, y el exjugador del equipo, Steve Blass, acompañados por las autoridades locales; además de estos marcadores, se incluyó una la goma de lanzamiento, la segunda base y una placa conmemorativa de la historia del beisbol. La ceremonia fue conducida por el locutor de los Piratas Greg Brown.
Pero el toque especial de todos los eventos radicó en el tributo hacia Roberto Clemente, donde su hijo, Roberto Clemente Jr. realizó el primer envío honorario, del mismo modo, el vástago acompañó a Williams en la inauguración de uno de los citados marcadores. El momento fue captado y difundido en las redes sociales del elenco.
Roberto Clemente debutó en Grandes Ligas el 17 de abril de 1955, siempre jugó para los Piratas de Pittsburgh con quienes ganó la Serie Mundial en 1960 y 1971 siendo el Más Valioso de esta, además del Premio Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1966, asistió a 15 Juegos de Estrellas, ganó 12 Guantes de Oro, 4 títulos de bateo, ligó exactos 3000 hits y dejó average de bateo vitalicio en .317.
Falleció en un accidente aéreo ocurrido el 31 de diciembre de 1972, cuando se dirigía hacia Nicaragua con un cargamento de ayuda para los afectados por el terremoto ocurrido el 23 anterior.
Dadas las circunstancias y el impacto que causó en las Mayores, en 1973 fue entronizado en el Salón de la Fama por medio de una elección especial.