El legendario receptor Randy Moss protagonizó un conmovedor regreso a las pantallas de ESPN este domingo, previo al Super Bowl entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles. La aparición del exjugador se produjo dos meses después de haberse tomado una licencia para recibir tratamiento contra el cáncer, enfermedad que recientemente reveló haber superado tras una intensa batalla.
NOTAS RELACIONADAS
Moss regresó al programa "Sunday NFL Countdown" y fue recibido con un emotivo video que incluyó mensajes de grandes figuras del deporte como Tom Brady, Bill Belichick, Justin Jefferson y Kevin Garnett. La sorpresa logró conmover al miembro del Salón de la Fama, quien no pudo contener las lágrimas al ver las muestras de apoyo.
"Chicos, ha sido muy difícil, pero tengo mucho amor y muchas personas que creen en mí. Estoy feliz de estar aquí", declaró Moss visiblemente emocionado antes de continuar con su análisis del gran evento.
Lucha contra el cáncer
En diciembre, Moss anunció que se alejaría temporalmente de su papel como analista en ESPN tras ser diagnosticado con cáncer en el conducto biliar, ubicado entre el páncreas y el hígado. El exreceptor de los Vikings pasó por una intervención quirúrgica en la que le colocaron un stent en el hígado y posteriormente enfrentó una compleja operación de seis horas para extirpar el tumor. Además, tuvo que someterse a tratamientos de radioterapia y quimioterapia.
Afortunadamente, el esfuerzo y la determinación del exjugador dieron resultado y pudo reincorporarse a sus labores justo a tiempo para el evento más importante del fútbol americano. Su regreso no solo representó una victoria personal, sino también un momento inspirador para millones de fanáticos.
Legado imborrable en la NFL
Moss, quien cumplió 48 años esta semana, ha sido una figura icónica en la NFL desde su debut en 1998 con los Minnesota Vikings. Durante sus 14 temporadas en la liga, también jugó para los Raiders, Patriots, Titans y 49ers, dejando una huella imborrable en cada equipo.
Sus impresionantes números lo colocan entre los mejores receptores de la historia: es el segundo máximo anotador en recepciones de touchdown con 156 y el cuarto en yardas recibidas con 15,292. Además, en 2007 estableció un récord al atrapar 23 pases de anotación en una sola temporada con los New England Patriots.
¿Cuándo y dónde ver el Super Bowl LIX?
La cita es este domingo 9 de febrero. A las 6:30 p.m. sintoniza Meridiano Televisión para vivir el evento deportivo más esperado del año. Si prefieres una experiencia más interactiva, ¡te invitamos a MoDo Caracas! Desde las 4:30 p.m., podrás disfrutar de una transmisión exclusiva con pantalla gigante, todo el staff del canal, premios, y obsequios.