El Super Bowl es mucho más que el evento cumbre del fútbol americano; se ha consolidado como un fenómeno mediático y publicitario de alcance global. Cada año, millones de espectadores sintonizan no solo para disfrutar del partido, sino también para deleitarse con los innovadores y, a menudo, sorprendentes anuncios que se emiten durante las pausas comerciales. Para las marcas, asegurar un espacio publicitario en este evento representa una oportunidad única para alcanzar a una audiencia masiva y diversa.
NOTAS RELACIONADAS
Costos publicitarios en el Super Bowl 2025
Según informes recientes, los precios de los anuncios para el Super Bowl LIX han alcanzado cifras récord. Algunos espacios de 30 segundos se han vendido por más de $8 millones de dólares, superando el promedio de $7 millones de dólares registrado en años anteriores. Este incremento refleja la creciente demanda y el valor percibido de estos espacios por parte de los anunciantes.
La cadena Fox, encargada de la transmisión del evento este año, ha experimentado una venta histórica de espacios publicitarios, agotándolos desde noviembre y manteniendo una lista de espera para posibles vacantes. Se espera que el enfrentamiento entre los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs, programado para el 9 de febrero en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, atraiga a más de 120 millones de espectadores.
¿Por qué es tan costoso un come rcial en la final de la NFL?
Varios elementos contribuyen al elevado costo de los espacios publicitarios durante el Super Bowl. La audiencia masiva y diversa es un factor clave, ya que el evento atrae a espectadores de diferentes demografías y regiones. Además, la naturaleza del evento, que combina deporte, entretenimiento y cultura pop, ofrece a las marcas una plataforma ideal para lanzar campañas memorables y de alto impacto.
Este año, se ha observado una tendencia notable en la inclusión de anuncios relacionados con la inteligencia artificial. Según Mark Evans, vicepresidente ejecutivo de ventas publicitarias de Fox Sports, más de diez anunciantes han pagado tarifas récord para sus espacios, muchos de los cuales están centrados en tecnologías de IA.
Sin embargo, no todas las empresas optan por participar. Por ejemplo, State Farm decidió no emitir un anuncio durante el Super Bowl 2025, enfocándose en apoyar a los clientes afectados por los incendios en Los Ángeles.