FIA reveló el nuevo concepto de monoplaza para la temporada 2026 (+Fotos)

Los nuevos monoplazas serán más pequeños y livianos que las versiones actuales

Jueves, 12 de diciembre de 2024 a las 05:20 pm
FIA reveló el nuevo concepto de monoplaza para la temporada 2026 (+Fotos)
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha presentado imágenes del diseño conceptual de los monoplazas que competirán en la temporada 2026 de la Fórmula 1. Este nuevo enfoque busca revolucionar la categoría, introduciendo vehículos más pequeños, ligeros y eficientes, con el objetivo de optimizar la competitividad y la sostenibilidad en el deporte.

 

Monoplazas más pequeños y ligeros

Uno de los cambios más destacados será la reducción de tamaño y peso de los monoplazas, que serán aproximadamente 30 kilogramos más ligeros que los actuales. Este rediseño, conocido como "concepto ágil", tiene como finalidad mejorar la maniobrabilidad y la eficiencia aerodinámica, promoviendo un espectáculo más emocionante gracias a carreras más cerradas y adelantamientos más frecuentes. La disminución del peso también contribuirá a un menor consumo de energía, acorde con los objetivos de sostenibilidad de la categoría.

El concepto incluye cambios significativos en los sistemas de propulsión y aerodinámica. Los autos usarán combustibles 100% sostenibles y prescindirán del MGU-H, una de las unidades actuales del sistema híbrido. 

Además, el Drag Reduction System (DRS), tradicionalmente utilizado para facilitar adelantamientos, cambiará su propósito. A partir de 2026, estará activado de forma predeterminada en las rectas para reducir la resistencia aerodinámica, mientras que los pilotos podrán aprovechar un incremento temporal de energía a través del sistema ERS para intentar adelantamientos en momentos específicos.

Esta nueva configuración aerodinámica también se enfocará en reducir el aire sucio generado por los autos, lo que permitirá a los pilotos mantenerse más cerca entre sí en curvas sin perder estabilidad. Según el director técnico de monoplazas de la FIA, Jan Monchaux, este enfoque busca que los adelantamientos sean más estratégicos y dinámicos.

Un paso hacia la sostenibilidad y la equidad

La Fórmula 1 también apunta a equilibrar la potencia entre los motores de combustión interna y las unidades eléctricas. Este cambio no solo refuerza el compromiso con la sostenibilidad, sino que también nivela el campo de juego entre los equipos, aumentando la competitividad del campeonato.

Los cambios anunciados por la FIA marcan el inicio de una nueva era para la Fórmula 1, que busca adaptarse a las exigencias tecnológicas y medioambientales del futuro mientras mantiene la esencia competitiva del deporte.

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 09 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fórmula 1