Cuando la fe se convierte en pesadilla y las leyendas dicen adiós

La última derrota de la Vinotinto significa mucho más que volver a olvidarse del sueño más anhelado

Lunes, 15 de septiembre de 2025 a las 06:21 pm
Cuando la fe se convierte en pesadilla y las leyendas dicen adiós
Suscríbete a nuestros canales

La noche del martes 9 de septiembre, el Estadio Monumental de Maturín, un fortín inexpugnable para la Vinotinto durante toda la eliminatoria, se convirtió en el escenario de la más dolorosa de las despedidas. Un 6-3 en contra frente a una ya clasificada Colombia, sumado a la histórica victoria 1-0 de Bolivia sobre Brasil en El Alto, puso fin al sueño de toda una nación: la clasificación al Mundial 2026.

Más allá del resultado y la eliminación, esta jornada marcó el más que probable cierre de un ciclo, al menos en Eliminatorias Sudamericanas, para cinco jugadores que han dejado una huella imborrable en la historia del fútbol venezolano. Jugadores que, con cada partido, honraron la camiseta nacional.

Fin del sueño para cinco leyendas de la Vinotinto

En el mediocampo, se dice adiós a Tomás Rincón, "El General". El capitán, la personificación de la entrega y el liderazgo, cierra su etapa con un registro impresionante a pesar de haber perdido protagonismo en la última etapa: 141 partidos, convirtiéndose en el jugador con más presencias en la historia de la selección, superando a leyendas como Juan Arango (132) y Salomón Rondón (121). Su liderazgo en la cancha y su corazón incansable serán irreemplazables.

 

En la delantera, la historia se partió en dos. Salomón Rondón, el máximo goleador histórico, podría anunciar su adiós con un legado monumental de 47 anotaciones, más del doble que el segundo en la lista, Juan Arango. Su capacidad goleadora y su tenacidad en cada jugada lo convirtieron en el referente ofensivo de toda una generación. A su lado, Josef Martínez también prepara su despedida, dejando su nombre grabado como el cuarto mejor anotador de la historia de Venezuela, superando a Ruberth Morán con 15 goles.

El escudo de la Vinotinto también podría despedirse 

En el arco, el inmenso Rafael Romo, quien sostuvo a la Vinotinto en los momentos más importantes, es quien tiene más opciones de seguir siendo importante. Tras una eliminatoria consagratoria, el guardameta se marcha con el récord de ser el mejor "parapenales" de la competición, deteniendo tres de ellos, según los datos de MisterChip. Sus atajadas milagrosas fueron un pilar fundamental para mantener viva la esperanza hasta el último momento.

Y finalmente, en la defensa, prepara su despedida alguien que siempre fue importante bajo o lejos de los grandes focos. Alexander González se va con la espina de quedarse a tan solo 6 partidos de entrar al selecto grupo de los 10 jugadores con más encuentros en la historia de la selección. Su garra y entrega en cada lateral quedarán en la memoria de los fanáticos. 4 Copas América y más de 70 partidos con la selección absoluta hablan por si solos de su gran trayectoria. 

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 15 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Meridiano Premium