Cumplida la Serie Hípica del Caribe 2023, los purasangres de distintas delegaciones equinas comienzan el proceso para retornar a sus países de origen y los ejemplares venezolanos también se encuentran en la misma circunstancia, después de haber obtenido tres victorias en las competencias clásicas que reunieron a los machos y hembras de los países miembros de la Confederación Hípica del Caribe.
NOTAS RELACIONADAS
De acuerdo a la información suministrada por el Instituto Nacional de Hipódromos en su cuenta de la red social X, aparece una imagen donde se muestra, parte del proceso de traslado de los equinos venezolanos desde el área de la Villa Caribeña del hipódromo Presidente Remón, hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumén, situado en las afueras de la capital panameña.
Los ocho competidores nativos incursionaron en las diferentes pruebas y tres de ellos salieron airosos: Lyndacarter, Tequila y El de Froix. Lyndacarter, pensionada de Ramón García, no tuvo problemas para galopar a sus rivales en la Copa Confraternidad Hembras. En cambio, Tequila superó en final de foto a la panameña Smart Pearl en la Copa Dama del Caribe y El de Froix conquistó por segunda vez la Copa Confraternidad. Estos tres ejemplares fueron conducidos por el puertorriqueño Irad Ortiz Jr.
Los criollos arribaron a suelo panameño el lunes 20 de noviembre y transcurrieron su cuarentena en la Villa Caribeña. Posteriormente ajustaron condición para adaptarse al húmedo clima de Ciudad de Panamá. Sin embargo, la balanza fue positiva y en general, Venezuela es el país más ganador de la historia de la Serie Hípica con 52 lauros por 43 de Panamá.
La próxima Serie Hípica del Caribe será en el hipódromo La Rinconada en Caracas. La sede, fue confirmada este sábado por la Asamblea de Fin de Año de la Confederación Hípica del Caribe y será la primera vez que en menos de dos años, el Clásico del Caribe se celebre en la capital venezolana.