Gustavo Ávila: "El Monstruo" que sorprendió en Kentucky llega a 87 años

El primer ídolo nacional del turf celebra un año más de vida este sábado

Sabado, 14 de junio de 2025 a las 02:45 pm
Gustavo Ávila: "El Monstruo" que sorprendió en Kentucky llega a 87 años
José Aray
Suscríbete a nuestros canales

La vida esta llenas de personas que pasan por el mundo y no dejan un recuerdo entre sus familiares, amigos, o compañeros de trabajo, pero hay personas que hacen de vida para generar recuerdos que queden en el tiempo y sean recordadas a largo y ancho del mundo y una de ellas Gustavo Armando Ávila Carmona.

Gustavo Ávila: Cumpleaños Kentucky El mostro Caracas

Este sábado 14 de junio del 2025 el calendario gregoriano que rige al mundo occidente tiene la dicha de celebrar un año más de vida del jinete profesional retirado Gustavo Ávila, ganador del cinco estadísticas y casi 1,500 carreras en el país.

                              

Ávila debutó como jockey en el antiguo y desaparecido Hipódromo Nacional El Paraíso donde debutaría el 14 de agosto de 1954 con la yegua chilena Venus en la reunión 39 de ese año, pero no sería hasta el año siguiente cuando conseguiría su primera victoria bajo la conducción del ejemplar Solís del entrenador chileno Samuel Hernández en un batacazo de 103 bolívares para el momento.

                           

Para 1956 Gustavo Ávila llegaría a su victoria 60 y así convertirse en jockey profesional y fue tanto su crecimiento que es reconocido como Jockey aprendiz del año y confirma su talento al año siguiente al ganar su primera estadística como profesional con 84 victorias conseguidas. Dominio que ampliaría en los años siguientes, los cuales serían los últimos del coso en el centro oeste de la capital.

                         

Su primera gran carrera que ganaría sería el Clásico Internacional Simón Bolívar G1 con el ejemplar argentino Senegal en 1957, prueba que volvería a triunfar en par de oportunidades más y en 1960 conseguiría su primera prueba de una Triple Corona con Gradisco en el Clásico José Antonio Paéz.

                        

La llegada de 1959 es también la llegada del Hipódromo Internacional La Rinconada, con ella, el inicio de la historia de Gustavo Ávila en el recinto de Coche, donde el látigo comenzaría a hacer historia y lo primero que hace es ganar ocho carreras en dos jornadas.

                        

En 1966 se convertiría en el primer jinete ganador del Clásico internacional del Caribe con el ejemplar venezolano Victoreado en Puerto Rico que lo convertiría e una leyenda del caribe, El “Mostruo” como lo bautizó Alberto “Tapa Tapa” Hidalgo conseguiría la gloria del turf mundial al ganar en 1971 en Churchill Downs El Derby de Kentucky con el ejemplar Cañonero con el entrenador venezolano Juan Arias y 15 días después repetiría en el Preakness Stakes G1.

                        

Hoy Venezuela celebra tenerlo entre nosotros otro año más y cada año por medio del Instituto Nacional de Hipódromos se le homenajea con el Clásico Gustavo Ávila G1 en distancia de 1,600 metros para ejemplares de cuatro años o más.

                      

Desde el Bloque Editorial de Armas, el portal Deportivo de Venezuela, Meridiano.net y la revista hípica por excelencia del país, Gaceta Hípica, le deseamos un excelente Feliz Cumpleaños.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Hipismo