El equipo azulgrana se prepara para el partido contra el Shakhtar Donetsk con la confianza de haber superado una difícil salida ante la real Sociedad y de haberse acercado a la cabeza de LaLiga tras el empate del Real Madrid.
NOTAS RELACIONADAS
El FC Barcelona ya se encuentra en Hamburgo, Alemania, para enfrentarse al Shakhtar Donetsk en la cuarta jornada de la fase de grupos de la Champions League 2023-24. La expedición blaugrana aterrizó en el aeropuerto de la ciudad alemana sin problemas, en un ambiente distendido y relajado.
El equipo de Xavi Hernández se instaló en el Hotel The Fontenay, su lugar de concentración estos días. La expedición azulgrana se desplazará hasta el Volksparkstadion en horas de la tarde para ofrecer las ruedas de prensa previas y realizar el último entrenamiento previo.
El Shakhtar Donetsk escogió la ciudad alemana como sede de sus partidos internacionales en la presente temporada debido al conflicto bélico con Rusia. De hecho, no ha jugado en su campo, el Donbas Arena, desde 2014 dado que primero se vio obligado a mudarse a Lviv y, después, a Kharkiv, Kiev y Varsovia.
Barcelona tiene un balance de 2 victorias, 1 empate y 3 derrotas jugando en Hamburgo ante el cuadro local Hamburgo SV, su ultimo precedente data del 2012 en un partido amistoso en el debut de Tito Vilanova como director técnico del cuadro catalán.
El partido entre el FC Barcelona y el Shakhtar Donetsk se disputará el martes 7 de noviembre a la 1:45 PM (Hora Venezuela).
¿Cómo le ha ido al Barcelona jugando en campo neutral?
Sin contar finales, el Barça ha disputado hasta cinco enfrentamientos de competición europea en territorio neutral. Cuatro de estos cinco duelos eran parte de los famosos desempates de años atrás: cuando una eliminatoria quedaba empatada entre la ida y la vuelta debía jugarse un tercer partido.
- Barça 2-1 Birmingham City (Basilea, 1957) St. JakobPark, el estadio del Basilea
El primer partido de competición europea que disputó el Barça en campo neutral fue ante el Birmingham City, en Basilea. El duelo entre ambos conjuntos fue el desempate de las semifinales de la Copa de Ferias de la temporada 1957/58.
En el partido de ida, el conjunto inglés ganó 4-3, mientras que en la vuelta los azulgranas obtuvieron el triunfo por la mínima en el Camp Nou (1-0) y forzaron el partido de desempate, que se jugó en Suiza. El enfrentamiento, que fue en St. Jakob-Park, el estadio del Basilea, acogió a 20.000 espectadores y el Barça ganó por 2-1, con goles de Evaristo y Kubala. Así, se logró llegar a la final de la Copa de Ferias ante el Londres, con victoria azulgrana por un 8-2 en el global, y alzando el título por primera vez.
- Barça 1-0 Hamburgo (Bruselas, 1961)
El Barça disputó su segundo partido de competición europea en campo neutral la temporada 1960/61, en la Copa de Europa.
En el partido de ida, lo ganó el Barça por 1-0, mientras que en la vuelta perdió por 2-1. Un gol de Sándor Kocsis en la última jugada permitió a los culés disputar el partido de desempate en Bruselas, en el estadio de Heysel. Allí, el Barça ganó por 1-0 con gol de Evaristo y accedió a la final de la Copa de Europa ante el Benfica, donde los azulgranas perdieron contra el conjunto portugués por 3-2 en la fatídica “final de los palos”, donde se estrellaron hasta cuatro balones a los palos de la portería portuguesa.
- Estrella Roja 1-0 Barça (Niza, 1963)
Niza fue la tercera ciudad en la que el Barça disputó su tercer partido en campo neutral. En una nueva edición de la Copa de Ferias, en la temporada 1962/63, los azulgranas disputaron los octavos de final contra el Estrella Roja.
En el partido de ida, el conjunto serbio se llevó la victoria por 3-2, mientras que en la vuelta, el Barça pudo forzar el partido de desempate con una victoria por la mínima en el Camp Nou por 1-0. Desgraciadamente, en Niza, los azulgranas cayeron por 1-0 y se despidieron de la Copa de Ferias en los octavos de final.
- Hamburgo 3-2 Barça (Lausana, 1964)
Una temporada después, el Barça volvió a jugar un partido de desempate, en este caso en la Recopa de Europa, y se volvió a enfrentar al Hamburgo, en Lausana, Suiza, en el Estadio Olímpico de la Pontaise. Tras dos empates en los partidos de ida y vuelta, con un 4-4 en el Camp Nou y un 0-0 en el Volksparkstadion, el partido de desempate se decantó por un 3-2 favorable a los alemanes, que accedieron a los cuartos final de la competición europea.
- Barça 2-8 Bayern (Lisboa, 2020)
El último partido que los azulgranas han disputado hasta ahora en campo neutral ha sido contra el Bayern de Múnich, en un duelo para olvidar para el conjunto catalán. La fase final de la Champions League de la temporada 2019/2020 se jugó en una única sede, en Lisboa, en el Estádio da Luz, en este caso debido a la pandemia de la COVID-19.
El Barça, que llegó tras superar al Nápoles en octavos final, cayó de forma estrepitosa ante el Bayern por 2-8, a partido único.