Ruberth Morán analiza la derrota de la Vinotinto ante Argentina y la preparación contra Colombia (Exclusiva + Video)

Ruberth Morán analiza la derrota de la Vinotinto ante Argentina y la preparación contra Colombia (Exclusiva + Video)
Viernes, 05 de septiembre de 2025 a las 09:30 pm

Venezuela cayó 0-3 ante Argentina en la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Ahora el once nacional se juega el pase al torneo de repechaje frente a la selección "Cafetera"

Suscríbete a nuestros canales

La Vinotinto no pudo con el campeón del mundo. En la jornada 17 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, Venezuela cayó 3-0 ante Argentina en el Estadio Monumental de Buenos Aires, en un partido que estuvo marcado por la despedida de Lionel Messi de estas clasificatorias y por el duro golpe que recibió el equipo de Fernando Batista en sus aspiraciones de llegar al repechaje.

Durante gran parte del encuentro, la selección venezolana evidenció la falta de solidez que había mostrado en las últimas fechas. Ese contraste no pasó desapercibido para el histórico ex delantero Ruberth Morán, quien conversó en exclusiva con Meridiano tras la derrota. Para él, la primera mitad de la eliminatoria fue la mejor versión de la Vinotinto: “Fue un equipo que se comportó como tal, que mantuvo un nivel futbolístico bastante bueno y que nos ilusionó manteniéndonos en los primeros puestos de la tabla”, recordó.

Pero con el paso de los partidos, Morán reconoció que la selección perdió claridad. “En la medida en que fue avanzando la eliminatoria, nos fuimos diluyendo futbolísticamente. Ahora la ilusión está en recuperar ese nivel y esa eficacia que nos permitan volver a conseguir resultados”, señaló, dejando claro que el cierre de la fase será decisivo.

Pese a las dudas, el ex atacante mantiene su fe en la plantilla actual, a la que considera única en la historia del fútbol venezolano. “Estamos viviendo una generación dorada. Hoy tenemos jugadores en las principales ligas del mundo, con continuidad y valoración que nunca antes habíamos alcanzado. Ese camino, que a nosotros nos costó sangre, sudor y lágrimas, ellos lo recorren ahora con naturalidad”, explicó, convencido de que el talento existe y que solo falta que se traduzca en resultados.

De cara al último compromiso ante Colombia, Ruberth Morán no dudó en calificarlo como una final. “Ese partido es una verdadera final. Hay que afrontarlo con jerarquía, romper paradigmas y demostrar que estamos listos para dar el paso al frente”, advirtió. Recordó además que Bolivia sigue siendo un rival directo en la tabla, por lo que sumar en casa es innegociable.

La localía en Maturín será clave en ese objetivo. Según Ruberth Morán, el plantel ha encontrado allí un escenario favorable: “Maturín se ha convertido en nuestra fortaleza. Los jugadores se sienten cómodos y hay que aprovechar esa conexión con la gente para cerrar con un triunfo que nos meta en el repechaje”, afirmó.

Consciente de lo que está en juego, el ex delantero cerró con un mensaje esperanzador: “Dependerá de cómo afrontemos este cierre. Hay que dar el paso definitivo y hacer sentir que Venezuela está lista para escribir una nueva página en su historia”.

La derrota en Buenos Aires deja heridas, pero también la oportunidad de reivindicarse en casa. La Vinotinto aún tiene en sus manos la posibilidad de luchar por un lugar en el Mundial de 2026, y figuras como Ruberth Morán piden convicción para transformar esa ilusión en realidad.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol