La selección venezolana Sub-23 encaraba el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 1992 albergado en Paraguay, con el sueño de disputar sus primeros Juegos en la historia de la Federación Venezolana. En el certamen participaron las 10 selecciones miembro de CONMEBOL, de las cuales dos iban a conseguir inscribir su nombre en el evento multidisciplinario más grande del mundo.
NOTAS RELACIONADAS
Las 10 selecciones sudamericanas fueron agrupadas en dos grupos de cinco países cada uno. Las dos mejores selecciones de cada grupo avanzarían a la fase final, en la que los dos países con mejor puntuación al final del Preolímpico avanzarían a los Juegos Olímpicos albergados en Barcelona.
La Vinotinto Sub-23 fue sorteada en el Grupo A con Colombia, Paraguay, Perú y Brasil. Asimismo, luego de que la selección nacional disputó sus primeros tres encuentros ante Paraguay, Perú y Colombia, y haber visto la derrota en cada uno de los partidos 1-0, 3-0 y 4-0 respectivamente, la Vinotinto, sin posibilidad de clasificar a la fase final, se medía contra Brasil en la última fecha de la fase regular.
La hazaña olímpica
El 9 de febrero de 1992, Brasil y Venezuela se enfrentaban en el Estadio Defensores del Charco de la Asunción, Paraguay. La Vinotinto encaraba el partido sin ningún tipo de posibilidad de clasificar a los Juegos Olímpicos de ese año; sin embargo, Brasil necesitaba de una victoria para unirse a Colombia y clasificar a la fase final.
El juego lo empezó ganando la “verdeamarela” gracias a un gol de Elivelton al minuto 24’ del primer tiempo; no obstante, seis minutos más tarde, Edson Rodríguez fue el autor del gol del empate para la selección venezolana, quien, jugando a los regates y al toque rápido, desequilibró a todo un país.
Hasta la fecha, ha sido la más grande sorpresa en toda la historia de los preolímpicos, puesto que el gol que le marca Rodríguez fue el primero que hacía Venezuela en los torneos previos a los Juegos Olímpicos.
XI de Brasil: Roger; Cafú, Remerson, Andrei y Roberto Carlos; Djair, Marcelinho (Dener), Luis Fernando (Bismarck, expulsado) y Silvio; Elber y Elivelton.
XI de Venezuela: Golindano; Bencomo, Millán, Tortolero, Betancourt; Díaz (Barreto), Paezpumar, García, Rodríguez; Dolguetta (Savarese) y González.