NOTAS RELACIONADAS
Una de las revelaciones de la temporada 2024-25 en La Liga ha sido el argentino Julián Álvarez. Aunque quizá definir como 'sorpresa' a un atacante con los pergaminos del albiceleste sea un poco injusto, con el pasado que ya traía del Manchester City y la selección Argentino.
Lo cierto es que, pese a todo su historial, en España no eran del todo conscientes de que Álvarez podía rendir al más alto nivel en su primera campaña como jugador del Atlético de Madrid, pero así ha sido.
Un aspecto que puede cambiar un poco los planes de la entidad rojiblanca, que consiguió hacerse con sus servicios después de cerrar un acuerdo con el City por 75 millones de euros más 20 en variables.
Con el rendimiento dado por el jugador, lo que parecía un traspaso costoso en su día, en estos momentos ya puede quedar en simple anécdota y una gran operación de los colchoneros, desde donde saben que su futbolista gusta mucho en distintos clubes.
Del lado de Julián Álvarez no cierran la puerta
En medio de tanta rumorología, se ha llegado a decir en España que uno de esos clubes 'enamorados' de las capacidades del argentino es el FC Barcelona, que verían con buenos ojos darle parte de su ofensiva al habilidoso atacante.
Ahora bien, la única opción a la vista en este momento de que una salida pueda darse del club de Madrid estaría enfocada en una importante suma de dinero sobre la mesa. Al menos, así lo cuentan desde El Chiringuito, desde donde detallan que el grupo que representa al jugador: "en el caso de recibir una oferta digna, la valorarán y la presentarán al club".
Como está el mercado en la actualidad, una suma 'digna' -o considerable al presente del argentino- sin duda alguna pasaría los 100 millones de euros, por lo que cualquier club que desee sus servicios podría situarse por esas cantidades.
Sin embargo, hay que destacar que el presidente rojiblanco, Enrique Cerezo, en sus más recientes declaraciones no habló de esta posibilidad, más bien quiso centrar a Julián Álvarez como un jugador franquicia.