La selección italiana de fútbol sumó un nuevo fracaso a su historial reciente luego de ser eliminada en cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA al visitar el Signal Iduna Park de Dortmund a su similar de Alemania.
NOTAS RELACIONADAS
Pese a igualar en el complemento las tres dianas que recibió por parte de los teutones durante la primera parte, la 'Azzurra' no logra contrarrestar su derrota en el partido de ida en el Estadio Giuseppe Meazza de San Siro.
La Nazionale no levanta cabeza
Aquella Eurocopa ganada por la escuadra mediterránea en 2021 fue solo un espejismo para una selección que no ha podido establecer un proyecto sólido al haber quedado fuera de los dos anteriores mundiales de fútbol y no avanzar de Fase de Grupos desde Alemania 2006, edición donde se bordó su cuarta estrella.
Del mismo modo, su eliminación en octavos de final de la pasada Euro ante Suiza tras una Fase de Grupos donde clasificó en la raya da muestra de la falta de consistencia en la selección de Luciano Spalletti.
Desde la instauración de la UEFA Nations League, Italia no ha podido avanzar de semifinales, situación que empeoró en la actual edición con su caída antes de llegar a dicha instancia, aun cuando había dicho presente en Final Four en las dos ocasiones pasadas en las que disputó este torneo.
Los clubes italianos no la pasan mejor
Para remontarse a la última vez en la que un representante de Italia ha conseguido levantar la Liga de Campeones de la UEFA, es necesario ir hasta el año 2010, cuando el Inter de Milán se hizo con el triplete.
A partir de allí, la Juventus disputó par de finales en 2015 y 2017 y el Inter ha hecho lo propio en 2023. Ninguno de ellos pudo hacerse con el triunfo. Asimismo, de los ocho clubes de Serie A que participaron en competiciones europeas, solo tres siguen en pie.
Inter en Champions League, Lazio en Europa League y Fiorentina en Conference League son los únicos sobrevivientes italianos en Europa, mientras que Bologna ha caído en Fase de Grupos, Atalanta, Juventus y Milan han hecho lo propio en play-offs de Liga de Campeones y Roma ha sido eliminada en octavos de final de Europa League.
¿Qué le depara al Calcio?
Uno de los principales problemas en el fútbol italiano parte desde el ámbito dirigencial, donde el proyecto de Gabriele Gravina en la Federación Italiana de Fútbol no parece avanzar, ni mucho menos pretende ceder el mando a manos más capacitadas, luego de vetar distintas candidaturas para las elecciones federativas.
Con respecto a la selección nacional, los días de Luciano Spalletti parecen estar contados, aunque no ha surgido información sobre un posible relevo. De momento, en clubes, se espera que el Inter de Milán sea el único que muestre deseo real de competencia en el plano internacional, aunque no se garantiza su éxito.