La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha convocado elecciones para el primer trimestre de 2024. Esta decisión se enmarca en el proceso de reestructuración de la cúpula federativa tras la salida de Luis Rubiales, que dimitió el pasado 15 de septiembre tras la polémica generada por su beso a la jugadora Jenni Hermoso en la final del Mundial femenino.
NOTAS RELACIONADAS
En las últimas semanas, la RFEF ha cesado a varios directivos y empleados cercanos a Rubiales, entre ellos el secretario general, Andreu Camps.
La convocatoria de elecciones supone un nuevo paso en el proceso de renovación de la RFEF, que las futbolistas españolas llevan reclamando desde que se destapó el escándalo.
El CSD lidera la reestructuración
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos, ha sido el encargado de liderar la reestructuración de la RFEF. Francos se reunió a tres bandas junto a la RFEF y las futbolistas españolas en la concentración de la Selección en Oliva el pasado 20 de septiembre.
En esa reunión, se acordó que la RFEF convocaría elecciones y que se llevarían a cabo cambios en el organigrama federativo.
Por su parte, la RFEF aún tiene que anunciar los cambios específicos que se llevarán a cabo en el organigrama. Sin embargo, se espera que se produzcan cambios en el fútbol femenino, que ha sido uno de los ámbitos más afectados por la polémica. También se espera que se produzcan cambios en la dirección de integridad, que ha sido cuestionada por su actuación en el caso Rubiales.
Hasta el momento, no hay ningún candidato confirmado para las elecciones a la presidencia de la RFEF.
Sin embargo, se espera que la elección sea un duelo entre dos candidaturas: una continuista, que podría estar encabezada por el actual presidente interino, Pedro Rocha, y otra reformista, que podría estar encabezada por una figura independiente.