Al hacer un ránking entre las selecciones de Conmebol que mayor valor acumulan en el mercado de traspasos internacional, no parece apreciarse una disparidad tan notoria entre la actual tabla de posiciones y las ubicaciones de cada oncena en este top.
NOTAS RELACIONADAS
Si bien el valor económico de cada conjunto no corresponde a un indicador de calidad, sí es un factor de paso al evaluar el talento individual que poseen y medir la jerarquía a nivel mundial de estos jugadores.
¿Cuáles son las selecciones más caras de Sudamérica?
Aunque no resulte sorpresivo, la representación de Brasil en estas Eliminatorias de Conmebol encabeza dicho listado como la plantilla más cara en la Confederación Sudamericana de Fútbol, con un costo de 1.000.000.000 de USD.
No en vano, la 'Canarinha' cuenta con figuras estelares en sus respectivos clubes como Vinicius Jr cuyo valor de mercado en transfermarkt es de 170 millones de euros (el brasileño de mayor coste mundialmente).
Por su parte, Argentina escolta a la pentacampeona del mundo con un costo de 854 millones de dólares, siendo Julián Álvarez y Alexis Mac Allister los de mayor valoración (100M USD).
Asimismo, este ránking de plantillas lo continúan: Uruguay en el tercer lugar (388 millones de dólares), Ecuador en la cuarta posición (374 millones de dólares), Colombia en la quinta plaza (362 millones de dólares), Paraguay en el sexto escalafón (149 millones de dólares), Venezuela en el séptimo puesto (93 millones de dólares), Chile en el octavo lugar (93 millones de dólares), Perú ocupa la novena plaza (34 millones de dólares) y Bolivia cierra este top (14 millones de dólares).