La selección venezolana de fútbol se encuentra ante una oportunidad histórica para clasificar a su primer Mundial. Sin embargo, para lograrlo, necesita romper una sequía de victorias consecutivas en las Eliminatorias Sudamericanas que se extiende por más de dos décadas.
NOTAS RELACIONADAS
La última vez que Venezuela consiguió tres victorias consecutivas en esta competición fue en el año 2003, durante el proceso clasificatorio para el Mundial de Alemania 2006. En aquella ocasión, bajo la dirección técnica de Richard Páez, la Vinotinto encadenó una racha memorable que ilusionó a todo el país:
- 0-1 contra Colombia como visitante.
- 2-1 contra Bolivia como local.
- 0-3 contra Uruguay como visitante.
Curiosamente, los rivales de aquella gesta son los mismos que Venezuela enfrentará en lo que resta de clasificatorio mundialista: Uruguay y Colombia. Esta coincidencia resalta aún más la importancia de los próximos encuentros para la selección nacional.
Este viernes 6 de junio, los dirigidos por Fernando "Bocha" Batista vencieron por 2-0 a Bolivia en el Estadio Monumental de Maturín, afianzándose en el séptimo lugar de la tabla de posiciones con 18 unidades.
¡Deben encontrar la regularidad!
A pesar de que la Vinotinto ha mostrado un crecimiento futbolístico significativo en los últimos años, con actuaciones destacadas y una mayor competitividad, la consistencia en los resultados sigue siendo un desafío. Para alcanzar el sueño mundialista, es fundamental que el equipo sume la mayor cantidad de puntos posible en lo que resta del calendario.
Los próximos compromisos de Venezuela en estas Eliminatorias incluyen visitas a Uruguay y Argentina, dos de las selecciones más potentes del continente. La última fecha, con el partido en casa contra Colombia, podría ser decisiva.
La afición venezolana, sueña con ver a su selección en la máxima cita del fútbol y se mantiene expectante. La Vinotinto tiene en sus manos la posibilidad de reescribir su historia y, para ello, romper la racha de 21 años sin tres victorias consecutivas en Eliminatorias sería un paso importante.