El partido entre el Real Madrid y Mallorca, correspondiente a la tercera jornada de LaLiga EA Sports, estuvo marcado por la notable actuación del joven talento turco Arda Güler, quien fue uno de los jugadores más destacados del encuentro.
NOTAS RELACIONADAS
Sin embargo, la polémica se apoderó de las redes sociales debido a un gol anulado que ha generado un intenso debate entre aficionados y expertos.
Crecimiento notable del turco
Desde el pitido inicial, Arda Güler demostró su calidad, desequilibrando a la defensa del Mallorca con su habilidad, regate y visión de juego. El atacante turco fue una amenaza constante, creando múltiples oportunidades de peligro y culminando una de ellas con un gol que desató la euforia en el Santiago Bernabéu.
Más adelante marcó su doblete, pero la celebración se vio truncada por la intervención del VAR, que, tras una revisión, decidió anular la anotación. La razón de la anulación fue que el balón, en la acción previa a que Güler lo enviara al fondo de la red, impactó en su brazo.
La controversia en la mano: ¿Qué dice el reglamento?
La decisión arbitral ha dividido a los seguidores del fútbol. Por un lado, muchos argumentan en redes sociales que el gol debió ser validado, ya que el contacto del balón con el brazo de Güler fue accidental y la mano estaba pegada al cuerpo, en una posición natural.
Por otro lado, y en consonancia con la decisión del árbitro y el VAR, el reglamento actual de la International Football Association Board (IFAB) es claro en su interpretación de las manos ofensivas.
La normativa establece que todo gol que se marque inmediatamente después de que el balón haya tocado la mano o el brazo del atacante debe ser anulado, sin importar si la acción fue intencionada o accidental.
El reglamento busca evitar que se obtenga una ventaja directa, o se termine la jugada en gol, a raíz de un contacto con el brazo o la mano, incluso si esta no está en una posición "antinatural".