Tras una temporada 2024-2025 en la que el Real Madrid no logró alzar ninguno de los tres títulos principales (Liga, Champions y Copa del Rey), la llegada de Xabi Alonso al banquillo, sucediendo a Carlo Ancelotti, ha insuflado una mezcla de esperanza e incertidumbre.
NOTAS RELACIONADAS
El Super Mundial de Clubes 2025, el primer gran torneo de la era Alonso, se presenta como una oportunidad inmejorable para revertir la dinámica y demostrar que el técnico español es el hombre indicado para llevar al Madrid a la senda de la victoria.
La "Casa Blanca" afronta el magno evento de la FIFA con la obligación de hacer un gran torneo. Más allá del prestigio del título en sí, este certamen representa el escaparate ideal para que Xabi Alonso comience a plasmar su filosofía de juego y a conectar con una plantilla que, a pesar de los resultados de la campaña anterior, sigue siendo una de las más talentosas del mundo.
Un camino "asequible" en la fase de grupos
El sorteo de la fase de grupos del Mundial de Clubes ha sido, en principio, benévolo con el Real Madrid. Se enfrentará a Pachuca (México), Al-Hilal (Arabia Saudita) y RB Salzburgo (Austria). Estos tres rivales, si bien respetables en sus respectivas confederaciones, no deberían suponer un obstáculo insalvable para el gigante español.
Pero, a pesar de ello, el éxito del Real Madrid no está garantizado. La principal incógnita radica en la adaptación del equipo a las directrices de Xabi Alonso. Carlo Ancelotti dejó un legado de triunfos y un estilo de juego consolidado, por lo que, el ex entrenador del Bayer Leverkusen deberá imponer su sello y convencer a los jugadores de su proyecto en un corto periodo de tiempo.
Además, la presión en el club merengue es constante y desmedida. La hinchada y la directiva confían plenamente en su nuevo técnico, aunque de no conseguir buenos resultados, las críticas y dudas no tardarán en aparecer.