¿Dará el salto a Europa? Este prospecto es la revelación de la Vinotinto

El joven zaguero se ganó la titularidad en el Monagas y ahora es una de las figuras de la Liga FUTVE

Lunes, 15 de septiembre de 2025 a las 07:38 pm
Suscríbete a nuestros canales

Una revelación ha tomado por asalto el fútbol venezolano es Marcos Maitán. Con solo 17 años, este joven defensor ha experimentado una evolución fulgurante desde su debut con el primer equipo de Monagas S.C., consolidándose como una de las figuras más prometedoras de la Primera División.

Su ascenso no es casualidad; está respaldado por un rendimiento excepcional y estadísticas que lo colocan en la élite de su posición.

El muro de Monagas

Las cifras no mienten y son un reflejo del impacto de Marcos Maitán en la cancha. A lo largo de la presente temporada, sus 3.0 intercepciones por partido y 4.7 cortes defensivos por partido demuestran una anticipación y capacidad de lectura del juego propias de un veterano.

Pero su dominio físico es lo que realmente lo distingue: ha ganado un impresionante 65% de sus duelos individuales totales y un asombroso 80% de sus duelos aéreos. Esta fortaleza le permite dominar a los atacantes rivales y ser una amenaza en ambas áreas.

En los últimos seis partidos, Monagas ha recibido solo dos goles, una estadística que habla por sí misma y que subraya la influencia del joven zaguero en la estructura defensiva.

Su desempeño ha sido tan sobresaliente que ha logrado la segunda mejor nota de SofaScore (7.16) entre todos los defensores centrales del fútbol venezolano, un logro extraordinario para un jugador tan joven.

De promesa a referente en la Vinotinto

El talento de Marcos Maitán no ha pasado desapercibido para el cuerpo técnico de la Vinotinto. El entrenador Oswaldo Vizcarrondo le ha confiado el liderazgo de la defensa de la selección Sub-17, un rol que desempeñó con maestría en el Torneo Sudamericano.

Desde ese momento, su presencia en las convocatorias es una constante, afianzando su estatus como una pieza clave en el futuro del fútbol nacional.

El próximo Mundial Sub-17, que se celebrará en noviembre, representa la oportunidad perfecta para que se proyecte a nivel global. En este escenario, el joven zaguero tendrá la vitrina ideal para mostrar sus habilidades a ojeadores de todo el mundo.

Su evolución ha sido tan rápida y su potencial tan evidente que, si logra brillar en el torneo, será solo cuestión de tiempo para que un club europeo ponga sus ojos en él, abriendo la puerta a una carrera internacional que, para muchos, está destinada a ser brillante.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 15 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol Internacional