La inminente edición del Mundial de Clubes de la FIFA 2025, que se disputará cada cuatro años y reunirá a las 32 mejores escuadras del fútbol, no solo promete ser un espectáculo deportivo de primer nivel, sino también un evento que revolucionará las finanzas de los clubes participantes.
NOTAS RELACIONADAS
La FIFA ha puesto sobre la mesa una bolsa de premios sin precedentes, distribuyendo un total de mil millones de dólares entre todos los equipos que logren clasificarse y competir en esta renovada y ambiciosa competición.
Esta cifra monumental subraya la magnitud que se le otorga a este nuevo formato del Mundial de Clubes. La intención es clara: no solo elevar el prestigio deportivo del torneo, sino también convertirlo en una fuente significativa de ingresos para los clubes, incentivando la participación de las potencias futbolísticas de cada confederación.
125 millones de dólares para el campeón
Mientras que la distribución de la bolsa de mil millones de dólares beneficiará a todos los 32 participantes con una suma considerable solo por su presencia, el verdadero premio está reservado para el campeón.
El equipo que logre levantar el trofeo en esta primera edición del Mundial de Clubes 2025 podría embolsarse una cantidad asombrosa de hasta 125 millones de dólares a lo largo de toda la competencia.
Cabe destacar, que esta cifra incluye no solo el premio por ser campeón, sino también las acumulaciones por cada fase superada (participación, avance en grupos, octavos, cuartos, semifinales y la gran final).
Sin dudas, es una cantidad que podría cambiar drásticamente el panorama financiero de cualquier club, permitiéndole invertir en fichajes de primer nivel, mejorar infraestructuras o fortalecer sus canteras.
Juega, gana y cobra seguro con Meridiano Bet.