Mediante un Comunicado Oficial, el Real Madrid celebra la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid de desestimar los recursos de apelación presentados por la UEFA, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LALIGA.
La confirmación de una infracción grave
La sentencia de la Audiencia Provincial confirma, de manera contundente, que la UEFA "infringió gravemente las normas de libre competencia de la Unión Europea", tal como ya había dictaminado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
El fallo ratifica la existencia de un abuso de su posición de dominio por parte del organismo rector del fútbol europeo al intentar bloquear la creación de la Superliga, un proyecto liderado por el club madridista. Esta decisión judicial allana el camino para una nueva era en la gobernanza del fútbol, abriendo la puerta a modelos de competencia alternativos y más abiertos.
Real Madrid: Preparado para reclamar
Uno de los aspectos más significativo del comunicado, con gran impacto económico, es el anuncio del Real Madrid de iniciar acciones legales para recuperar las pérdidas sufridas.
"Esta sentencia abre la vía a reclamar los cuantiosos daños y perjuicios sufridos por el club."
Esta reclamación se deriva de los perjuicios ocasionados al club por las acciones anticompetitivas de la UEFA, incluyendo la pérdida de ingresos y oportunidades de negocio asociadas al desarrollo de la Superliga. Se espera que la cifra a reclamar sea millonaria, marcando un precedente en el fútbol mundial.
Negociaciones fallidas
El club presidido por Florentino Pérez también reveló que, a lo largo de 2025, mantuvo "numerosas conversaciones con UEFA para buscar soluciones". Sin embargo, estos diálogos no prosperaron debido a la falta de voluntad para alcanzar un compromiso en áreas cruciales para el futuro del deporte:
-
Gobernanza más transparente en las instituciones.
-
Sostenibilidad financiera para los clubes.
-
Protección de la salud de los futbolistas.
-
Mejoras en la experiencia de los aficionados, proponiendo modelos de retransmisión "gratuitos y accesibles a nivel global", citando como ejemplo el Mundial de Clubes de la FIFA.
En consecuencia, el club reitera su compromiso de seguir "trabajando por el bien del fútbol global" y de los aficionados, mientras avanza con su reclamación de daños y perjuicios contra la UEFA.