La temporada 2024/25 del fútbol europeo marcó uno de los debuts más esperados en la historia del fútbol: el de Kylian Mbappé con el uniforme del Real Madrid. Luego de años de coqueteo, finalmente el delantero francés firmó con el cuadro merengue como agente libre, para iniciar una historia que estaba destinada a ocurrir en cualquier momento.
NOTAS RELACIONADAS
Eso sí, contra todo pronóstico, la campaña del francés con el conjunto merengue estuvo muy lejos de lo que se esperaba. Si bien el delantero tuvo un año bueno en lo que a números individuales se refiere, su nivel no alcanzó para que el Real Madrid estuviera a la altura de lo esperado en la gran mayoría de las competencias.
Pero por supuesto, esta solo fue la primera temporada de Kylian Mbappé en el cuadro merengue, y todavía queda mucha historia por contar. Este martes 19 de agosto, el Real Madrid debuta en La Liga, ante el Osasuna, en lo que podría ser el inicio de la redención de un Mbappé que necesita -y quiere- que su protagonismo con el Madrid se traduzca en más títulos.
Mbappé, segunda temporada
La primera temporada de Kylian Mbappé con el Real Madrid fue positiva en lo individual. No en vano, el astro francés se quedó con la Bota de Oro europea, al anotar nada más y nada menos que 31 goles en su primer año como jugador de la Liga Española.
Lastimosamente, esos éxitos no se tradujeron en demasiados títulos. En su primer año, el francés solo pudo alzar la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental con el conjunto madridista. Ni Liga, ni Copa del Rey, ni Supercopa de España, ni UEFA Champions League, ni Mundial de Clubes.
En general, la temporada del Real Madrid se puede considerar tranquilamente como un fracaso, por lo que la misión que tiene el conjunto, y especialmente Kylian Mbappé, es bastante clara: dejar atrás los malos tragos de la campaña anterior y volver a adquirir protagonismo en los torneos más importantes del fútbol europeo.