Estos son los motivos por los que Javier Tebas quiere que la Comisión Europea sancione al Manchester City (+Detalles)

El presidente de LaLiga quiere que el club sea penalizado por lo que califica como prácticas financieras irregulares

Por Meridiano

Jueves, 27 de febrero de 2025 a las 07:49 pm
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha confirmado la presentación de una denuncia formal contra el Manchester City ante la Comisión Europea, acusando al club inglés de distorsionar el mercado futbolístico europeo mediante prácticas financieras irregulares. Esta acción se enmarca en los esfuerzos de Tebas por garantizar la equidad y transparencia en las competiciones europeas, especialmente frente a clubes respaldados por capitales estatales.

Motivos de la denuncia

Durante su intervención en la 'Business of Football Summit' organizada por el Financial Times en Londres, Tebas detalló las razones detrás de la denuncia. Según el dirigente, el Manchester City utiliza una compleja red de empresas asociadas, muchas de ellas ubicadas fuera de la estructura oficial del club, para eludir las regulaciones financieras establecidas. 

Estas compañías, operando principalmente desde Emiratos Árabes Unidos, asumirían pérdidas que no se reflejan en las cuentas del club, permitiendo así una apariencia de solvencia financiera que no se corresponde con la realidad. Tebas comparó estas prácticas con el escándalo de Enron en 2001, donde se ocultaron pérdidas en empresas subsidiarias para engañar a los inversores.  

La denuncia, presentada inicialmente en julio de 2023, se centra en dos aspectos clave: la posible utilización de empresas externas para manipular el sistema financiero y la prevención de que entidades estatales controlen clubes de fútbol sin una supervisión adecuada. Tebas enfatizó la importancia de que todos los clubes se adhieran a las mismas reglas de transparencia y gobernanza, tanto a nivel deportivo como financiero. 

Reacciones y expectativas

Hasta el momento, el Manchester City no ha emitido una respuesta oficial a las acusaciones de Javier Tebas. Sin embargo, fuentes cercanas al club han manifestado que están al tanto de las acusaciones y que las rechazan categóricamente. El club ha mantenido en diversas ocasiones que sus cuentas públicas demuestran cumplimiento con las regulaciones financieras establecidas. 

Por su parte, Tebas ha sido un crítico constante de los llamados "clubes-estado", aquellos respaldados por fondos soberanos que, según él, alteran la competencia justa en el fútbol europeo. Además del Manchester City, Tebas ha señalado al Paris Saint-Germain por prácticas similares y ha expresado su intención de que se impongan sanciones firmes a aquellos clubes que infrinjan las normativas financieras.  

La investigación por parte de la Comisión Europea se encuentra en una fase preliminar, y aún está por verse qué acciones concretas se derivarán de la denuncia presentada por LaLiga. Este caso podría sentar un precedente significativo en la regulación financiera de los clubes de fútbol en Europa, especialmente en el contexto post-Brexit y la creciente influencia de capitales estatales en el deporte rey.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Futbol Internacional