Estados Unidos anuncia diferencias en visados para asistir al Mundial 2026 (+Detalles)

El presidente de Estados Unidos dijo que los ciudadanos de ciertos países contarán con facilidades para poder asistir al Mundial

Por Meridiano

Sabado, 23 de agosto de 2025 a las 02:28 pm
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

Donald Trump anunció recientemente que algunos aficionados tendrán mayores facilidades para obtener visa y asistir al Mundial de Fútbol 2026 en Estados Unidos, mientras que otros enfrentarán más obstáculos según su país de origen. “Para ciertos países será muy, muy fácil, y para otros, obviamente, será un poco más complicado”, expresó ante la prensa.

Facilidades para ciertos países

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, puntualizó que se activará un proceso ágil y seguro para aprobar visas: “Todos serán verificados minuciosamente, pero serán bienvenidos a este país. 

Será rápido y estamos entusiasmados de que vengan”. Además, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) anticipa una estrategia integral de facilitación de viajes, con refuerzo diario de personal en los aeropuertos y puertos de entrada, uso intensivo de tecnología biométrica y campañas informativas para preparar a los visitantes antes de su viaje. La FIFA, por su parte, colabora con el Gobierno estadounidense para difundir esta información a las embajadas de todo el mundo.

Obstáculos según el país de origen

No obstante, la situación es muy distinta para ciudadanos de países que no forman parte del Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program). Entre ellos están naciones con gran afición futbolística como Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay o incluso el país coanfitrión México, lo cual representa una complicación logística real. Las esperas para una entrevista consular pueden superar los 700 días en casos como el de colombianos, y también son muy largas en Brasil, Argentina y México. En contraste, quienes provengan de países del programa exento de visa tendrán un camino relativamente más sencillo, siempre que cumplan los requisitos migratorios básicos.

Además, la preocupación por la seguridad nacional se intensifica con la proliferación de vetos migratorios recientes: en junio de 2025, Trump firmó una proclama ordenando la prohibición de ingreso de ciudadanos de 12 países (como Afganistán, Irán, Libia, Somalia y Venezuela) y restricciones parciales para otros siete estados. Aunque la orden contempla excepciones para deportistas y participantes en eventos deportivos globales, la medida complica la planificación de viaje para cientos de fanáticos potenciales.

La FIFA, en tanto, insiste en que todos los aficionados elegibles, sin discriminación por nacionalidad, deberían poder asistir al Mundial, en línea con las garantías firmadas por Trump en 2018 en apoyo a la candidatura “United 2026”. En foros como el Congreso de la FIFA en Asunción, Gianni Infantino reiteró que “quienes quieran venir a celebrar el fútbol… todos son bienvenidos”, aunque remarcó que no habrá tolerancia para alborotadores o fans violentos.

Últimas noticias


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Copa del Mundo