Barcelona dispuesto a ir hasta las últimas consecuencias con Ter Stegen

En Barcelona consideran que el guardameta está actuando de mala fe para afectar al club en las incripciones

Por Meridiano

Martes, 05 de agosto de 2025 a las 06:36 pm
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Habrá pulso entre el FC Barcelona y uno de sus guardametas, leyenda estos años más recientes, Marc André Ter Stegen. Desde el club se abrió un expediente disciplinario al alemán "con carácter inmediato", después de haberse conocido su negativa a firmar un permiso para revelar el informe médico de su operación de espalda.

Un informe que debía ser dirigido a la comisión médica de La Liga y que no ha podido extenderse hasta el momento por la razón del nuevo pulso del jugador ante el club. Desde la entidad, quieren dejar puentes de conciliación, incluso con la posibilidad de una reunión entre ambas partes para dejar las tensiones.

Sin embargo, no cierran ningún camino que puede desembocar en acciones más contundentes, según apuntan desde el diario Mundo Deportivo,

En el alto mando reflexionan que el accionar del guardameta guarda una estrecha relación con alguna acción de mala fe, que dificulte la inscripción de quienes son sus competidores más inmediatos, Joan Garcia y Szczesny.

Barcelona no cierra puerta a un choque de trenes con Ter Stegen

En el club manejan distintos escenarios, como el que ponga a Ter Stegen en una tesitura de no dar ni un paso atrás. Ahora mismo, según Mundo Deportivo, existe un debate interno en la comisión jurídica del club, que no descarta consecuencias.

Desde la entidad sienten que cuentan con la razón y el asisdero legal, para caminar hasta incluso en un despido, en un pulso que hasta aceptaría ir a juicio.

En la crónica de todos los acontecimientos reseñan en España que el portero ya había dejado de contesar el lunes pasado a las llamadas de los médicos del club para la firma del informe médico, que luego habría originado la respuesta de sus agentes para notificar a la institución que no lo haría.

El argumento utilizado fue el de apegarse a la ley de protección de datos, que apunta a que el equipo podía comunicar el informe médico a La Liga solo con el permiso del guardameta.

En Barcelona la sorpresa es mayúscula porque anteriormente ningún jugador que estuvo en esa situación se negó a esa divulgación, como Christensen y Ronald Araujo, que permitieron las inscripciones de Dani Olmo e Iñigo Martínez, respectivamente.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 05 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol Internacional