NOTAS RELACIONADAS
Desde su debut en los años 80, el merenguero dominicano, Rubby Pérez, siempre mantuvo una relación especial con Venezuela, país que consideraba su segunda patria.
En múltiples ocasiones, expresó su profundo cariño por la nación sudamericana, llegando a autodefinirse como ‘dominico-venezolano’. "El pueblo de Venezuela va a tener mi corazón toda la vida", afirmó en una entrevista.
Su conexión con Venezuela se reflejaba en sus presentaciones, donde solía incluir temas emblemáticos como "Viva Venezuela, mi patria querida" y la gaita "Sentir zuliano". Además, en sus conciertos, interactuaba con el público venezolano, demostrando su aprecio y cercanía.
Casualmente, minutos antes de la tragedia en el Jet Set de República Dominicana, la cual acabó con su vida, el intérprete de “Volveré”, mencionó a esta tierra que desde sus inicios creyó en él.
"¡Viva Venezuela!"
En medio del show, el artista se detuvo a felicitar a una fanática que estaba en el lugar, y, resaltó que la chica es venezolana, despertando al público criollo que no tardó en hacerse sentir en la reconocida discoteca.
Al darse cuenta que había un importante número de venezolanos, el merenguero comenzó a cantar: “Viva Venezuela mi patria querida, que la libertó mi hermano fue Simón Bolívar”, acompañado de su orquesta.
De igual forma, cantó “Sentir zuliano” original de los Cardenales del Éxito, agrupación que, tras conocer su muerte expresó sus más sinceras condolencias en su cuenta de Instagram.
Escuchar la gaita en la voz de Pérez enloqueció a los asistentes y muy felices siguieron cantando junto a él, un momento muy especial que quedará grabado en la memoria de quienes hoy tienen la oportunidad de recordarlo.