Omar Acedo brilla en el Top 15 del Festival InterVisión 2025

Por Meridiano

Domingo, 21 de septiembre de 2025 a las 10:54 am
Omar Acedo brilla en el Top 15 del Festival InterVisión 2025
Omar Acedo / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El cantante venezolano Omar Acedo se ubicó en la posición número 13 del Festival InterVisión 2025, una competencia musical que tuvo lugar en el prestigioso Live Arena de Novoivanovskoye, en la capital rusa. Acedo logró un destacado lugar dentro del top 15 en un certamen en el que el representante de Vietnam se alzó con la victoria.

“Mis hermanos y hermanas artistas de InterVisión este es el verdadero premio, LA AMISTAD…”, expresó el artista venezolano a sus compañeros de otras nacionalidades. “Lo mejor de este festival es el ambiente de paz y de unión… Todos los idiomas cantando una sola canción”, añadió.

El evento, que celebró su gala final el sábado 20 de septiembre en el prestigioso Live Arena de Novoivanovskoye, en Moscú, capital de Rusia, reunió a miles de personas alrededor de un escenario único, quienes se contagiaron de la energía del venezolano gracias a su interpretación de “La fiesta de la paz”, un calipso fusionado cargado de alegría, ritmo y color.

Un festival con miras al futuro

El Festival InterVisión 2025, cuyo eslogan es “Música en el corazón de tu país”, fue tanto una vitrina para el talento musical como un evento que promovió la cooperación cultural entre naciones. El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró en un discurso inicial grabado que InterVisión “será uno de los concursos más conocidos y estimados en todo el mundo”. Putin destacó que “Rusia siempre ha sido y sigue siendo un país abierto a la comunicación y a la cooperación creativa. Valoramos nuestras tradiciones y respetamos las de los demás”.

El jurado, encargado de evaluar a los 22 competidores, fue liderado por el famoso cantante de Deep Purple y Rainbow, Joe Lynn Turner. Los presentadores del evento, dos rusos, un indio y un chino, dieron la bienvenida a los concursantes y al público, incluyendo a los millones de usuarios que se conectaron vía streaming.

Además de Venezuela, otros países latinoamericanos estuvieron representados por artistas de gran talento. Entre ellos, Nidia Góngora (Colombia), Zulema Iglesias Zalazar (Cuba) y el dúo de Tais Nader y Luciano Calasanza (Brasil) se sumaron a la diversidad musical del festival en el que también participaron delegados de países como Bielorrusia, Serbia, Vietnam, Egipto, Emiratos Árabes, India, Kazajistán, Catar, China, Kenia, Kirguistán, Madagascar, Arabia Saudí, Tayikistán, Etiopía, Uzbekistán, Sudáfrica y, por supuesto, Rusia.

Además de la gala final, los 22 concursantes fueron parte de una serie de actividades culturales para mostrar lo mejor de sus países a través de la música.

 

NOTA DE PRENSA

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 21 de Septiembre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula