NOTAS RELACIONADAS
Sin dejar a un lado su tierra natal Puerto Rico, la merenguera Olga Tañón siempre ha manifestado su amor por Venezuela. En cada visita que hacía a nuestro país, expresaba su más sincera emoción de recibir el calor criollo que su público siempre le ha dado.
Después de haber estado ausente de las tarimas venezolanas por muchos años, en el 2022 regresó por todo lo alto con un majestuoso concierto en el Poliedro de Caracas donde recibió a miles de seguidores que aclamaron su llegada, e incluso, antes de ello fue recibida con honores en el aeropuerto.
Para este 2024 fue Valencia quien disfrutó de su avasallante talento en el Fórum de Valencia, una oportunidad más para que la artista resaltara su afinidad con nuestro territorio nacional, la cual mencionó recientemente en una entrevista que tuvo.
Más venezolana que la arepa
Durante su conversación con Rodolfo ‘El Chamo’ para Rumba 1003, contó una anécdota sobre las peticiones de los venezolanos, en la que resalta que, muchos le piden que interprete el tema “Venezuela” aunque ella no haya grabado su propia versión.
“Ahora me exigen y eso que yo no lo he grabado: ‘Y si un día tengo que naufragar’, a veces ponen a cantársela a mí, en los conciertos”, expresó la boricua. Respondiendo al comentario del conductor sobre quienes la consideran como una hija más de Venezuela a pesar de haber nacido en Puerto Rico.
“Yo soy puertorriqueña orgullosamente venezolana. Chamo donde quiera sale un venezolano más que los puertorriqueños. Los venezolanos desde que comenzaron a salir así de Venezuela es en cada esquina”, contestó.
Asimismo, relató un episodio que pasó con una fanática a quien complació visitando en su local. “Hace poco estaba en Madrid y me meto a un sitio para comer churritos y cuando llegamos: ‘¡Esta tienda es venezolana!’”, dijo.
“Es una cosa bien chévere, o sea se te infla el pecho”, añadió la intérprete de éxitos como “La Gran Fiesta”, “Cómo olvidar” y “Basta ya”.
Su show más especial
Por otro lado, ‘La Mujer de Fuego’ reconoció que uno de sus mejores conciertos en el país fue el de Barquisimeto en el año 2008, donde tenían pautado meter a 80 mil personas y finalmente acudieron 113 mil, de acuerdo al informe oficial de la policía.
“Fue una cosa que inclusive la abrieron para menos personas, cambiaron el lugar y cuando se metió más de 100 mil personas son cosas inolvidables”, destacó.