La artista mexicana Natalia Lafourcade se convirtió en la primera Embajadora de la Música por la Paz durante la clausura de la 19 Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz. La artista hizo uso de su voz para ofrecer un poderoso discurso a los presentes en el evento y llamar a la atención por crear conciencia.
NOTAS RELACIONADAS
“Es una iniciativa que pretende sensibilizar y promover el diálogo sobre cuestiones de paz, derechos humanos y convivencia civil, a través de uno de los lenguajes más poderosos y universales, el de la música”, anunciaba la organización en un comunicado para dar paso al nombramiento de Lafourcade.
Entre los presentes se encontraba los Nobeles de la Paz como la activista guatemalteca Rigoberta Menchú, el expresidente de Polonia Lech Walesa y Óscar Arias, exmandatario de Costa Rica, Óscar Arias, quienes escucharon atentos a las palabras de la cantautora.
La cantante mexicana, Natalia Lafourcade se convierte en la primera Embajadora de la Música por la Paz tras ser honrada con esta distinción durante la clausura de la 19 Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz.https://t.co/Gyb5GZPLpr
Discurso de Natalia Lafourcade
Durante si intervención, la intérprete de “Hasta la raíz” resaltó que la paz “es nuestro derecho de nacimiento”. "Pero para que exista paz tiene que haber coherencia entre la paz misma y nuestras acciones", agregó.
Natalia Lafourcade destacó sentirse honrada en Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz por estar rodeada de personas importantes que dieron su aporte positivo al mundo."Me siento honrada y orgullosa de estar cerca de esa enorme comunidad llena de líderes y promotores de la paz, así como de comunidades comprometidas con el crecimiento evolutivo", expresó
Uno de los lenguajes más poderosos en el mundo es la música y una de las aristas que usa su talento para depositar un mensaje en sus oyentes es precisamente la compositora, quien busca sensibilizar y promover el diálogo sobre temas de paz, derechos humanos y convivencia civil a través de su canto y letras.
"Hoy comparto estas palabras en representación de mi voz y la voz de todas aquellas personas que trabajan de la mano con la música y el arte por el bien universal", destacó.
"La música se nutre y genera magia con la diversidad y las diferencias. Es incluyente y nos da un lugar y tiempo para que iluminemos un espacio con nuestra existencia. La música refleja nuestra diversidad cultural, promueve el respeto y la visibilidad. Nos conecta con la esperanza, la inspiración y nuestra espiritualidad", finalizó diciendo.