Muchas personas no conocen que desde hace varios años en Venezuela se celebra el “Día Nacional de la Salsa”, una conmemoración que no solo honra al ritmo que hace mover el esqueleto hasta el más tieso, sino también, representan un honor al locutor venezolano y autor del término “Salsa”, Phidias Danilo Escalona.
NOTAS RELACIONADAS
Escalona que nació el 5 de octubre de 1933 fue muy popular en la Caracas de antes gracias a un programa radial que fue una gran plataforma de diversión para los criollos, quienes de manera constante llamaban a la radio pidiendo una canción de salsa.
Aunque el hombre murió el 24 de junio de 1985, no fue hasta el año 2004 que el Ministerio del Poder Popular realizó la propuesta que fue concretada en el 2020 tras obtener las 1.400 firmas pedidas.
El presidente de la república Nicolás Maduro Moros y el ministro para la cultural, Ernesto Villegas decretaron entonces el 5 de octubre como “Día Nacional de la Salsa”.
Venezuela goza en tener a grandes exponentes del género a nivel internacional, siendo el Óscar D’ León, “El Sonero del Mundo”, uno de los más influyentes y populares del continente. Dentro de su repertorio se encuentran temas como “Llorarás”, “Mi bajo y yo”, “Sigue tu camino”, “Qué bueno baila usted”, “Que se sienta”, entre otros.
Wladimir Lozano fue otro coloso que logró dejar el ritmo muy en alto dentro y fuera de nuestras fronteras. Es catalogado como uno de los grandes boleristas del país y junto a Óscar D´ León crearon temas que aún se mantienen como “Clima de amor”, “Fin de semana”, “Quisiera ser”, entre otros.