El Consejo de Estado de Colombia le pone freno al reggaetón (+Detalles)

El alto tribunal colombiano exhorta a los artistas urbanos a evitar letras que vulneren la dignidad de niños, niñas y adolescentes, tras el revuelo por la canción “+57”

Jueves, 10 de abril de 2025 a las 01:13 pm
El Consejo de Estado de Colombia le pone freno al reggaetón (+Detalles)
+57 / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Karol G, J Balvin y otros reggaetoneros colombianos vuelven a estar en el ojo del huracán tras el estreno de su tema “+57”, el cual salió en noviembre de 2024 y generó el rechazo de muchas personas y, las autoridades colombianas.

A pesar de haber cambiado la letra como se les ordenó, el Consejo de Estado de Colombia ha emitido un fallo en el que exhorta a los artistas de reguetón a abstenerse de difundir o publicar composiciones que vulneren los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes.

"+57" desató un problema legal

La canción incluía en su versión original la frase “mamacita desde los fourteen (14)”, lo que fue señalado por diversos sectores como una sexualización y cosificación de menores de edad. Ante las críticas, la letra fue modificada posteriormente, cambiando “fourteen” por “eighteen (18)”.

Sin embargo, el Consejo de Estado determinó que, aunque la versión original ya no está disponible, durante el tiempo que estuvo en circulación se produjo una afectación a los derechos fundamentales de los menores, comprometiendo su dignidad humana.

El fallo enfatiza que los menores deben gozar de un desarrollo integral, libre de exposición a la violencia. Además, se insta a los artistas a evitar composiciones que transgredan los derechos fundamentales de esta población.

Las disculpas de Karol G

Karol G, una de las intérpretes de la canción, se disculpó públicamente tras la controversia, admitiendo su responsabilidad y reconociendo la necesidad de seguir aprendiendo.

“Ninguna de las cosas dichas en la canción tienen la dirección que le han dado, ni se dijo desde esa perspectiva, pero escucho, me hago responsable y me doy cuenta que todavía tengo mucho que aprender”, escribió en su Instagram.

Este pronunciamiento del Consejo de Estado sienta un precedente en la industria musical colombiana, resaltando la importancia de proteger a los menores de contenidos que puedan afectar su dignidad y desarrollo integral.

 

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 03 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula