William Guzmán P.
Las artes escénicas venezolanas acaban de sufrir una pérdida irreparable con el lamentable deceso del primer actor Carlos Márquez, quien el pasado sábado 26 de marzo dejó de existir en la Clínica Luis Razetti, de Caracas, donde estuvo hospitalizado desde hace varias semanas, a consecuencia de severas complicaciones respiratorias, de las que no pudo sobreponerse.
Considerado uno de los más respetados histriones de la TV, el cine y el teatro nacional, Márquez se había retirado de la actividad artística en 2013. Y fue en diciembre del año pasado cuando hizo su última aparición pública para recibir el Premio Nacional de Cultura, otorgado por la Fundación Casa del Artista en reconocimiento a sus 70 años de brillante trayectoria. Debutó en 1943.
Carlos Márquez, nacido el 19 de abril de 1926 en el pueblo de Guanoco, estado Sucre, inició su carrera artística, en las tablas teatrales, de la mano de la actriz argentina Juana Sujo, quien, a la postre, se convertiría en su esposa. Se casó por segunda vez con la cantante Adilia Castillo y luego con la también actriz Dolores Beltrán, fallecida en febrero del 2014.
Dejó, Don Carlos Márquez, la impronta de su infinito talento en 40 telenovelas, 6 películas, numerosos espacios unitarios e incontables piezas teatrales.
