Cantante venezolano le compone un tema al asesino de su padre

La tragedia que vivió en su infancia, le dio fuerzas para escribirle una canción al responsable de desgraciar su vida, como una demostración de sanación

Jueves, 04 de septiembre de 2025 a las 06:18 pm
Cantante venezolano le compone un tema al asesino de su padre
Noreh / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El cantautor venezolano, Noreh, cuya música ha conquistado a miles de corazones con sus tonos íntimos y urbanos, regresó al ojo público con una noticia que conmueve hasta los huesos.

El artista compuso una canción dedicada al hombre que asesinó a su padre. Un acto que rompe expectativas, desafía el rencor y busca, ante todo, comprensión.

Noreh le canta al asesino de su padre

Hace quince años, la vida de Javier Triviño conocido artísticamente como Noreh, cambió para siempre. En aquel fatídico día, perdió a su padre víctima de un cruel acto de violencia. El dolor lo consumió, pero también lo redirigió.

Fue ahí donde decidió subirse al cielo falso que servía de escondite, hallar la faja de dinero y comprar su primera guitarra, desencadenando la llamada que lo uniría para siempre a la música.

Con el tiempo, esa herida mutó en melodía, dando lugar a una canción que no busca venganza. “Cheo nunca supo de música sino de balas”, dice el artista, y de esa dualidad nació su tema más íntimo: una canción al asesino de su padre, construida desde el entendimiento, no desde el odio.

"Chao Cheo": una despedida sin rencor

Titulado “Chao Cheo”, el tema no es un lamento de furia, sino una despedida consciente a alguien que marcó su vida de forma brutal. El zuliano explica que no se trató de una canción dirigida a arder en venganza, sino a narrar cómo la violencia se volvió respuesta natural en muchos contextos de violencia cotidiana.

“La gente no solo lloró a mi papá cuando se murió, sino a Cheo cuando lo mataron”, afirmó el maracucho, reconociendo la humanidad trágica incluso en quien arrebató una vida.

Triviño, lejos de erigirse en juez, se puso en los zapatos del homicida, siguiendo la enseñanza de baladistas como Rubén Blades o Héctor Lavoe cuando hablaron de Pedro Navaja o Juanito Alimaña, pues, lo hizo desde el entendimiento de por qué alguien recurre a la violencia como recurso.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 04 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula