Salvador Pérez es historia pura del beisbol de las Grandes Ligas. Este día sábado 13 de septiembre, el careta venezolano conectó par de cuadrangulares ante los siempre complicados Phillies de Filadelfia, y aunque no pudo evitar la derrota de su equipo, llegó a los 300 batazos de vuelta completa de por vida, y también a las 1000 carreras empujadas.
NOTAS RELACIONADAS
De esta manera, "Salvy" se afianza como uno de los toleteros más importantes en toda la historia de los Reales de Kansas CIty, y también en la historia de nuestro país, ya que solo otros dos criollos acumulan al menos 300 jonrones y 1000 fletadas en Las Mayores: Miguel Cabrera y Andrés Galarraga.
Además, por si fuera poco, Salvador Pérez logró un récord sumamente increíble, que demuestra que es un ícono absoluto de su franquicia, y que es uno de los receptores con más poder que han pasado por la Gran Carpa, al ponerse a la par incluso de un nombre de la talla de Johnny Bench.
Salvador Pérez, receptor de leyenda
Con su par de cuadrangulares ante Filadelfia, Salvador Pérez se convirtió en el segundo catcher en toda la historia de las Grandes Ligas en conectar 300 cuadrangulares y jugar toda su carrera en un mismo equipo, algo que solo había logrado el legendario Johnny Bench, quien conectó sus 389 vuelacercas de por vida con los Rojos de Cincinnati.
Por si fuera poco, el criollo también se puso a tan solo 17 batazos de cuatro esquinas de alcanzar a George Brett, quien es el máximo jonronero en la historia de los Reales de Kansas City, con 317. Sin duda, "Salvy" es toda una leyenda en su organización, y su carrera es cada vez más digna del Salón de la Fama.