Imagen portada
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB
MLB

MLB: Roger Cedeño sobre Ronald Acuña: “Lo he disfrutado bastante”

Hasta hoy la “Gacela” fue copropietario de la marca de más bases robadas para un venezolano una temporada de Grandes Ligas. Meridiano Web conversó con él y este transmitió desbordadas emociones positivas por el acontecimiento

Las marcas en el beisbol y el deporte en general están para romperse, se trata de una apreciación que arropa a muchos atletas, periodistas, analistas, aficionados y a Roger Cedeño, quien por casi un cuarto de siglo en sus piernas tenía para sí solas el récord para venezolanos de más bases robadas en una temporada de Grandes Ligas.

En medido de su fenomenal campaña, Ronald Acuña el pasado 13 de septiembre se estafó una almohadilla que representó su número 66 del año, así igualó la cifra que su predecesor alcanzó en 1999 con el uniforme de los Mets de Nueva York.

El contexto en general es histórico en el ámbito criollo en la MLB, los nombres de ambos adquieren más importancia para nuestro pabellón y en este sentido, Meridiano Web conversó con Roger Leandro Cedeño sobre todas las circunstancias que envuelven estos acontecimientos, antes de que el "Abusador" dejara atrás su récord. Recalcamos que en la charla, nuestro entrevistado irradió una alegría abrumadora por el hecho de que su marca estaba guindando.

¿Veías ese juego entre Bravos y Phillies, donde el “Abusador” igualó tu marca?

“Claro, por supuesto, he seguido los últimos de Atlanta desde el momento en que se sabía iba a empatar el récord, de hecho, es algo que también hice cuando José Altuve tuvo la oportunidad en 2014. La verdad no me sorprende, me llena de gran emoción porque era lo que se esperaba y afortunadamente no ocurrió algo indeseable, como una lesión por ejemplo”.

“Cuando uno está jugando muchas veces no se da cuenta de algunas cosas, como el impacto que genera en la afición, la familia y en todo el beisbol. Le agradezco a Ronald porque me devolvió una serie de emociones, me siento como parte de lo que está logrando”.

“Tengo mucho respeto por los jugadores que me apoyaron y que jugaban la misma posición que yo. Aprendí mucho de Bret Butler por ejemplo, que siempre me aconsejaba sobre las mejoras a aplicar en mi juego, me decía 'Te voy a enseñar a quitarme el puesto, no te lo voy a regalar'. Cuando me suben a Grandes Ligas a él le detectaron cáncer de garganta, cuando llego me doy cuenta de todo, no era la manera en que quería arribar a la MLB, pero después del juego me lo consigo, venía del médico, me abrazó y señaló 'Te dije que ibas a llegar, felicidades'.

“Eso me impactó, formé parte de sus buenas emociones en medio de un momento difícil. Eso lo comparo con lo que siento ahora por Ronald, es un hito, el hombre me puso de nuevo activo en la pelota” (risas).

 

Como todo en la vida, el beisbol es un proceso de continuo aprendizaje. Durante ese 1999 récord coincidiste con Rickey Henderson, ya establecido como el mejor robador de almohadillas de todos los tiempos

“Era mi ídolo, todavía lo es. Cuando era niño lo veía jugar con los Atléticos y era el prototipo de jugador que yo deseaba ser. Al jugar con él aprecié que era muy concentrado, dedicado por eso jugó hasta pasados sus 40, no era tan abierto como Butler y aun así aprendí de él, era uno de los peloteros más impresionantes con los que jugué.

 

Con las últimas modificaciones aplicadas por Grandes Ligas, como ampliar el tamaño de las bases, ¿consideras que era más complicado robar almohadillas en ese tiempo?

“Creo que no porque si te fijas, las reglas son las mismas, además, en el juego todos tenemos ventaja en algún aspecto. Robar 66 bases no es fácil, ese número habla por sí solo y para nada se le debe restar mérito a Ronald, hay que disfrutarlo; cuando yo llegué a ese septiembre las piernas ya me flaqueaban y si mal no recuerdo, fue el mes en que robé menos bases. Por experiencia les digo que probablemente a él le pase igual y aun así mantiene su ritmo, ¡admirable!

 

Cuando revisamos los detalles de tus robadas, encontramos que solo una de ellas fue ante Atlanta. Ese año tenían a Eduardo Pérez como receptor ¿Era complicado correrle a él y a lanzadores estelares como Maddux, Glavine y Smoltz?

“¿A los Bravos solo les robé una? (risas), bueno pienso que no hay cátcher fácil en Grandes Ligas pero la mayor ventaja se tiene ante los pitchers. En el caso de Eduardo tenía un margen de error muy bajo, se los digo con firmeza, cuando él estaba detrás del plato había que pensarlo, igual que con Iván Rodríguez, Benito Santiago, Mike Liberthal, son personajes de respeto, con ellos no tenía chance” (risas).

“Eduardo era él, por eso le recibía a los mejores pitchers de esa época”.

 

¿Qué puede ser lo más complicado para mantener la consistencia de estafadas a lo largo de una temporada tan larga?

“Es una combinación de muchas cosas. Cuando se le ve esa hambre a Ronald, cuando estás en medio de esa pasión por el juego es algo que te ayuda, es una de las cosas que más me impresionan de él y por eso lo ha logrado, te repito, en septiembre yo estaba reventado”.

 

¿Has conversado con el hijo de Ronald por toda esta hazaña venezolana?

“Hablamos hace una hora (el viernes), le dije que lo más probable es que vaya a Miami mañana (sábado) para ver el juego, quiero que el récord lo rompa hoy pero si lo hace mañana mejor porque lo veo en vivo y directo” (Risas), “es algo que le dará mucha emoción a los fanáticos, a su familia como cuando yo lo hice, eso me hace sentir muy bien”.

“Todo esto lo veo como cuando subieron a mi sobrino Yangervis, su primer juego fue en Houston no pude ir, pero fui a un restaurante a ver el juego, cuando lo vi salir al campo se me salieron las lágrimas, es más la camarera que me atendía me indicó dónde estaba el baño para que pudiera lavarme la cara. Regreso a la mesa y llamo a mi hermano mayor, el papá de Yangervis, le pregunté si se sintieron igual cuando yo debuté, dijo 'Roger hasta más fuerte porque fuiste el primero' (risas).

“Esto que vivo con Ronald son un cúmulo de buenas emociones, lo he disfrutado demasiado”.

 

A modo de scout, ¿cómo evalúas a Ronald Acuña el corredor y robador?

“Por lo que he visto por televisión no es sencillo hacer el análisis, la mayoría de las tomas no muestran muchos detalles de suma importancia que se aprecian en videos con esa finalidad, o como estar dentro del campo que tambi[en ayuda a estudiar mucho; si Ronald se ha robado ya 66 eso habla bastante, los números no mienten, varias cosas está haciendo muy bien para tener esa cifra”.

 

Nota: En septiembre de 1999 Roger Cedeño estafó 7 almohadillas, misma cantidad en agosto y 2 más que su mes más bajo, abril con 5.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO