MLB

MLB: Anthony Santander, el pilar indiscutible en la alineación de los Orioles

Con Santander liderando desde el plato y jugadores jóvenes prometedores en el equipo, la novena de Baltimore está en una posición emocionante en su búsqueda por la gloria en la postemporada

Miércoles, 30 de agosto de 2023 a las 11:10 pm
MLB: Anthony Santander, el pilar indiscutible en la alineación de los Orioles
Suscríbete a nuestros canales

Tras años de especulación sobre los posibles intercambios, el venezolano Anthony Santander sigue ocupando un lugar destacado en la alineación de los Orioles. Con el inicio del mes de septiembre y teniendo el mejor récord de la Liga Americana el equipo no solo cuenta con gran solidez ante la lucha por el título divisional, sino que ya están listos para destacar en los playoffs.

El criollo ha lidiado con años de rumores y especulaciones, pero mantiene una actitud positiva en Baltimore. A pesar de los nombres como Yusniel Díaz y Kyle Stowers que podrían haberlo desplazado, Santander no renunció. Los Orioles no lo traspasaron porque sabían que perderían a uno de sus bateadores más talentosos. Este exjugador de la Regla 5 ha demostrado ser una fuente constante de ofensiva desde ambos lados del plato y se ha convertido en un líder para un equipo con aspiraciones a la Serie Mundial.

El último mes probablemente marcó la primera fecha límite de intercambios o el período anterior a la temporada en los últimos años donde el nombre de Santander no fue ampliamente discutido. Aunque se especulaba que los Orioles podrían dar paso a Colton Cowser, nadie realmente esperaba que el equipo se desprendiera de uno de sus jugadores más valiosos.

Quizás el mundo del beisbol finalmente haya reconocido que este jugador de 28 años pertenece al equipo, pero Anthony ha seguido trabajando en segundo plano mientras Adley Rutschman y Gunnar Henderson acaparan la atención. A pesar de la cantidad de talento en el equipo, Santander sigue siendo capaz de cambiar el curso de un juego cuando se encuentra en acción.

Hasta el momento, batea para un promedio de .256 con un porcentaje de embasado (OBP) de .328. Si bien estos números pueden no ser estridentes, su slugging de .485 y su OPS+ de 123 demuestran el impacto que tiene en el juego. Con cuatro jonrones en sus últimos seis juegos, lidera a los Orioles en ese departamento.

Pero su impacto va más allá de los jonrones. Con 31 dobles, el jardinero se encuentra en el segundo lugar del equipo, y sus 48 bases por bolas empatan en el segundo puesto con Henderson. Además, ha acumulado 73 carreras impulsadas, liderando a sus compañeros.

La voluntad de por mejorar se ha reflejado en el éxito de los Orioles. Su porcentaje de boletos ha aumentado, y su capacidad para trabajar en los conteos es cada vez más valiosa. Esta habilidad podría tener un papel crucial en la postemporada. Un ejemplo de esto ocurrió en mayo, cuando Santander logró un golpe después de una larga batalla en el plato.

Santander también demuestra su poder en las estadísticas de calidad de contacto. Ocupa el percentil 76 en porcentaje de batazos fuertes y el percentil 84 en velocidad máxima de salida. Además, se convirtió en el primer bateador ambidiestro de los Orioles para conseguir 25 jonrones en temporadas consecutivas desde Eddie Murray en los años 80.

En el campo, Santander puede no destacar tanto como otros jugadores defensivamente, pero ha demostrado ser un defensor competente en el jardín derecho esta temporada. Su valor de defensa (UZR) ha mejorado en comparación con la temporada anterior.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB