Luis Aparicio cumple 91 años: su legado en la LVBP en números (+Estadísticas)

Luis Aparicio tuvo una brillante trayectoria en la pelota venezolana y sus números así lo demuestran

Por Meridiano

Martes, 29 de abril de 2025 a las 07:31 pm
Luis Aparicio cumple 91 años: su legado en la LVBP en números (+Estadísticas)
Suscríbete a nuestros canales

El legendario Luis Aparicio celebra este martes su cumpleaños número 91, una fecha especial para recordar no solo sus hazañas en las Grandes Ligas, donde conquistó su lugar en el Salón de la Fama, sino también su brillante trayectoria en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

Legado

El campocorto zuliano, nacido en Maracaibo en 1934, desplegó su talento durante 13 temporadas en los diamantes venezolanos, donde dejó una huella imborrable. Aparicio jugó para cinco equipos distintos: Gavilanes, Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Cardenales de Lara, conjunto con el que disputó su último encuentro el 23 de diciembre de 1974.

Su despedida fue memorable. En su último juego con los Cardenales, conectó un hit decisivo que impulsó la carrera de la diferencia en la victoria 5-4 sobre las Águilas del Zulia en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. A los 40 años, se despidió del público venezolano en medio de una ovación, en lo que fue su “último baile” en la LVBP.

Estadísticas de un Salón de la Fama

Durante su carrera en Venezuela, Luis Aparicio disputó 407 encuentros oficiales, acumulando un promedio vitalicio de .261 al disparar 393 imparables en 1.505 turnos al bate. Entre sus conexiones se contaron 63 dobles, 15 triples y siete cuadrangulares. También remolcó 136 carreras, anotó 211 rayitas y se robó 58 bases, demostrando su característica velocidad y olfato en las almohadillas. Su porcentaje de slugging fue de .337, cifras que reflejan su consistencia a lo largo de más de dos décadas en la pelota criolla.

El torneo de su retiro (1974-1975) no fue el más productivo a nivel individual, pero sí lleno de emotividad. En esa temporada, jugó 15 partidos y conectó para .200 de average, con 11 hits en 55 turnos, incluidos dos dobles. Además, anotó siete carreras, impulsó tres y logró un robo de base.

Luis Aparicio no solo destacó de manera individual, también conoció el sabor de la gloria colectiva, al coronarse campeón con los Tiburones de La Guaira en las campañas 1964-1965 y 1965-1966. Su impacto fue tal que en 2003 fue exaltado al Salón de la Fama de la LVBP, convirtiéndose en el único pelotero en pertenecer tanto al recinto de los inmortales del béisbol venezolano como al de las Grandes Ligas, un logro que reafirma su condición de leyenda única en el deporte. 

 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 27 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP