Cuatro derrotas en forma consecutiva en la quinta semana del campeonato de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) vuelven a prender las alarmas en el equipo Leones del Caracas, conjunto que ha caído al quinto lugar de la tabla de posiciones con balance de 11 triunfos por 12 derrotas, a pesar de tener una de las mejores ofensivas del campeonato.
¿Dónde está la clave de los reveses que tienen los melenudos en la campaña? La respuesta es fácil, pues la misma está centrada en el pobre papel que han desarrollado los lanzadores del equipo y en algunos juegos las pésimas decisiones que ha ordenado el cuerpo técnico dirigido por José Alguacil, quien debe estar en el filo de la navaja si continúa el desplome de los melenudos.
Potente ofensiva
Y es que es difícil entender cómo un equipo que cuenta con un grupo de toleteros de máximo nivel, con promedios muy por encima de los .300, pueden estar en la posición que tienen en la actualidad.
En efecto, la ofensiva de los selváticos es quizás la mejor de la presente campaña. Harold Castro tiene un astronómico promedio de bateo de .446 (56-25), dos jonrones y 14 carreras impulsadas. Víctor Bericoto deja un average de .362 (58-21, 1HR y 8CI), Yonathan Daza (.340, 103-35, 5HR, 18 CI).
Pero todo no queda allí ya que también Wilfredo Tovar batea para .333 (90-30, 8 CI) y Lenyn Sosa con .323 (31-10, 2HR y 7 CI).
Con esta ofensiva los Leones no deberían estar pasando trabajo, es decir, los melenudos tienen lo que se conoce en el beisbol como un auténtico “carro de leña”, pero también se demuestra que no solo con bateo se gana los encuentros, influye en gran parte el pitcheo y además los errores en el terreno y por sobre todo las decisiones que tomen los técnicos al momento de dirigir el cambio de los lanzadores relevistas y en muchas ocasiones la forma como se selecciona la rotación de abridores que hasta el momento es muy poco lo que ha hecho por el club.
Al hablar del cuerpo de lanzadores se puede señalar que apenas dos serpentineros, a duras penas, han logrado salir de la crisis y se trata de Moisés Gómez con marca de 2-0 y efectividad de 2.14, WHIP de 1.29 y Erick Leal con 1-1, EFE de 3.71 y WHIP de 1.26. El resto no ha podido rendir y esa es la parte fundamental del mal ritmo que ha tomado el conjunto capitalino.
Lo que viene
La directiva del equipo en especial el trabajo del gerente deportivo Luis Sojo, se ha movilizado para tratar de evitar el desplome total y a partir de la sexta semana incorporan a Wilmer Font, quien retorna a la LVBP, luego de actuar por última vez en la 2016-2017. Posiblemente, estará en el bullpen o podría integrar la rotación. También entra Wilkel Hernández, un lanzador que viene de actuar en AAA de Detroit. Será su tercera campaña con el Caracas.
Asimismo, ingresa el lanzador dominicano Tyrone Yulie, quien actuó en la Clase A fuerte de los Yankees donde dejó marca de 1-3 con efectividad de 5.73, 43 ponches en 37 innings. Al mismo tiempo ingresan Eduardo Figueroa (PD) y Henderson Álvarez (PD).
Nota de: Nelson Contreras Suárez - @nelsoncon2020