La ciudad de Toronto está al borde de la euforia. Los Blue Jays se encuentran a solo una victoria de levantar su primera Serie Mundial desde 1993, liderando 3-2 en el Clásico de Otoño contra los campeones defensores, los temidos Dodgers.
Sin embargo, para desatar la celebración en el Rogers Centre, el equipo canadiense debe mantener la fórmula ganadora que lo ha impulsado en los últimos encuentros.
1. La fórmula del poder: seguir conectando jonrones
El éxito de Toronto en esta postemporada tiene una métrica clara: el poder ofensivo. Los Blue Jays ostentan un impresionante récord de 8-0 en la postemporada cuando superan a su rival en cuadrangulares.
Este factor fue decisivo en los Juegos 4 y 5 en Los Ángeles, donde Toronto disparó tres jonrones contra uno solo de los Dodgers, ganando ambos partidos con un marcador global de 12-3. El toletero dominicano Vladimir Guerrero Jr., motor histórico de la ofensiva, lo resume: “A tratar de salir desde el primer inning, a tratar de ganar... batallar y tratar de sacarlos lo más rápido posible del juego.”
2. Contención de élite: La rotación debe frenar a las estrellas
La rotación abridora de los Azulejos ha sido clave, manteniendo una efectividad de 3.29 en la Serie Mundial y limitando a bateadores de la talla de Mookie Betts y Max Muncy a promedios por debajo de .220.
El desafío será mayúsculo en el Juego 6 contra el mejor lanzador de postemporada de los Dodgers, Yoshinobu Yamamoto, quien viene de dos juegos completos con solo una carrera permitida.
Para Toronto, el abridor será el derecho Kevin Gausman, quien buscará mejorar su actuación del Juego 2 para darle a los Azulejos el impulso necesario ante una atmósfera que, según él, será "eléctrica" en el Rogers Centre.
3. Relevo de confianza: cierre perfecto para John Schneider
La efectividad del bullpen de Toronto ha sido notable, concediendo apenas cuatro carreras en los últimos 29 episodios. Los relevistas de confianza, incluidos Chris Bassitt (4.0 ceros en la Serie Mundial), el dominicano Seranthony Domínguez (2.70 de efectividad) y el cerrador Jeff Hoffman (3.2 ceros), deben mantener su nivel.
El pitcheo en general ha sido el pilar defensivo, y la gestión del manager John Schneider será fundamental para contener la poderosa ofensiva de Los Ángeles y asegurar el tan ansiado campeonato que la afición de Toronto espera desde hace 32 años.