Luego de participar por dos años consecutivos en la Serie del Caribe como seleccionado nacional, aunado al crecimiento de su liga local, Curazao selló una alianza clave con Aruba para competir internacionalmente de forma independiente.
NOTAS RELACIONADAS
Previamente, estos países participaban como parte del conjunto europeo de Países Bajos. Por lo tanto, dichas naciones ahora aspiran conseguir su clasificación por separado al Clásico Mundial de Béisbol de 2026.
Asimismo, se desconoce la decisión que tomarán los jugadores curazoleños y arubeños sobre su participación internacional.
Esta decisión es parte de la proyección del béisbol curazoleño que en los últimos tiempos ha sido la premisa de la Federación de Béisbol de Curazao (CBF). Mientras que Aruba apunta hacia la misma dirección, tras no haber participado en torneos internacionales de corte profesional.
Nuevas oportunidades de crecimiento
Incluso, el pasado 20 de julio la Liga Menor de Aruba (Aruba Center Little League) se consagró por primera vez en su historia en el Campeonato de Pequeñas Ligas de la Región del Caribe, tras vencer 2-0 a República Dominicana y se preparan para estrenarse en la Serie Mundial de Béisbol de Pequeñas Ligas. Torneo que se disputará a partir del próximo 14 de agosto, cuando Aruba debute ante el campeón regional mexicano.
En lo que respecta a ambas naciones, la producción de beisbolistas profesionales con los años ha pasado menos desapercibida. No en vano, 22 jugadores de estos países (15 Curazao y 7 Aruba) formaron parte del roster holandés del pasado Clásico Mundial de 2023.