Cuando se llegó a la jornada de este 4 de enero, Rangel Ravelo ya se había establecido como una de las principales leyendas en las postemporadas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP); el nativo de Cuba que siempre ha jugado para Cardenales de Lara, sumaba 110 imparables y 56 carreras remolcadas.
NOTAS RELACIONADAS
Ambos apartados los ensanchó en etapas como series de playoffs, semifinales, round robin y finales. Son números que han adquirido mayor plusvalía por el simple hecho de ser foráneo, sin importar que ahora la etapa posterior a la ronda eliminatoria sea más extensa, no se puede dejar pasar por alto el que en esos dos apartados supera a auténticas leyendas nacionales como Antonio Armas o Robert Pérez, hombres que hicieron larga trayectoria en el circuito local.
Así que en lo sucesivo el habanero tendrá tiempo suficiente, al menos por lo que resta de este certamen 2024/2025 para echar más leña a esa gran narrativa que ha construido. Como lo hizo este sábado a expensas de los Navegantes del Magallanes.
En total aprovecho de la hecatombe de pitcheo que sufre el grupo de Eduardo Pérez, Ravelo ligó de 4-3, cuadrangular, 4 remolcadas y 1 pisada del plato; en sus dos primeros chances sonó sencillos contra el abridor Junior Guerra, con el inicial engomó a Jecksson Flores; en el tercero se la botó a J.C Ramírez con Harold Castro y Carlos Narváez en circulación.
De ese modo, ese listón lo subió a 113, más 60 y antes de que concluyese el duelo entre Bravos de Margarita y Águilas del Zulia, asumió el liderato de hits junto a otros 5 colegas, en el de mandados a la registradora quedó como el mejor con 9.
Rangel Ravelo en detalles de postemporada
2016/2017: en la serie de playoffs ante Bravos se fue de 27-7 más 5 producidas; en semifinales vs Tiburones de La Guaira de 17-6 y 2. En la final contra Águilas de 17-4 sin empujadas.
2017/2018: serie de playoffs vs Zulia, de 19-8 y 3; semifinales vs Navegantes, de 15-6 más 3. Final contra Caribes de Anzoátegui, 24-6 con 2, ambas por jonrones solitarios.
2018/2019: serie de playoffs ante Margarita, 19-7 y 6; semifinales contra Magallanes, 24-8 con 3; final vs Leones del Caracas 22-11 más 2.
Round robin 2022/2023, de 59-13 y 6; 2023/2024, de 68-23 con 18; en lo que va del 2024/2025, 24-9 más.