Cuando el pasado 31 de octubre la gerencia del Cardenales de Lara acordó mandar a los lanzadores Yapson Gómez y Pedro García a Tiburones de La Guaira, por la ficha de Danry Vásquez, probablemente lo hizo pensando en el corto plazo, como el actual round robin de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
NOTAS RELACIONADAS
Tal vez diversos fueron los motivos, pero ese lo encontramos bastante viable, cuidado si no el único, dado los abrumadores números que el toletero presenta en las etapas posteriores a la ronda eliminatoria; los mismos hacen de él uno de los mejores en esa instancia en toda la trayectoria del circuito, al punto que nada descabellado es adjudicarle el moto de “Míster Enero”, el de estos tiempos y en un prototipo, claro está, distinto al de Antonio Armas o Robert Pérez en sus momentos.
Para la “Bala”, las postemporadas se han segmentado del siguiente modo:
Serie de playoffs: 2015/2016 con Leones del Caracas ante Navegantes del Magallanes, 2016/2017 como refuerzo de Tiburones de La Guaira y en la 2019/2020 ya como parte de los escualos.
Semifinales: con el cardumen 2016/2017, 2019/2020 y como refuerzo de los navieros en la 2020/2021.
Round Robin: 2022/2023 y 2023/2024 con Tiburones, 2024/2025 para Cardenales.
Finales: 2022/2023 y 2023/2024 como parte de La Guaira.
LVBP: Danry Vásquez, números explosivos
Las cifras generales del nativo de Ocumare del Tuy reiteramos, son de impacto: .374 en promedio de bateo, .418 en porcentaje de embasado, .536 de slugging y .954 de OPS; así queda tras 79 partidos, 278 turnos legales de 104 imparables, 15 dobles, 10 cuadrangulares, 149 almohadillas alcanzadas, 44 bases por bolas, 2 elevados de sacrificio y 3 pelotazos recibidos.
A eso añade 46 anotaciones, 67 rayitas producidas, apenas 33 ponches y 10 cojines estafados.
Al tratarse de series de playoffs tiene .469 de average, .559 en PEB, .653 de slugging y 1.212 de OPS. En semifinales .355, .452, .580 más 1.032; durante round robin .315, .401, .441 y .842; en finales .480, .553, .625 y 1.178.