Es comprensible si la decepción, sorpresa o enfado forman parte de las emociones que en estos momentos atañen a la afición de los Navegantes del Magallanes, porque históricamente muy negativo ha sido el resultado de aquellos elencos, como ellos ahora, que comenzaron con 0 ganados y 3 perdidos un round robin de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
NOTAS RELACIONADAS
Sí, el panorama es complicado, no se pretende tapar el sol con un dedo, pero hay que abordar, analizar el asunto por partes; lo más conveniente en estos momentos es pensar en función de llegar como sea al 2do puesto de la tabla de posiciones y, matemáticamente el grupo del mánager Eduardo Pérez todavía tiene claro chance. A la jornada de este 30 de diciembre llegaron a 2 partidos de distancia respecto a Bravos de Margarita.
Ellos cayeron este lunes con Águilas del Zulia que pasaron a tener marca de 2-1, es decir, respecto a la 2da casilla se mantuvo para los navieros esa brecha de 2 juegos. Ante los isleños les restan dos compromisos, ambos en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, mientras que contra los rapaces faltan los cuatro del calendario.
Por otra parte, aunque son una muestra reducida del tamaño de la muestra, cuando el round robin aumentó su cuota a 5 elencos, naturalmente también se elevó el número de encuentros a 16. Bajo esa modalidad otros tres conjuntos que comenzaron con ese 0-3 fueron capaces de concluir tablas, en .500 nos referimos, e incluso, uno de ellos arribó hasta la final.
LVBP: Navegantes del Magallanes ¡a mirarse en ese espejo!
El primero de los equipos en cuestión fueron los Tigres de Aragua versión 1995/1996, ese conjunto de hecho finalizó con registro positivo, 9-7 pero le resultó insuficiente para involucrarse en la siguiente fase donde sí se metieron los mismos carabobeños como 2dos y Cardenales de Lara de 1eros.
Poco después, en la 1997/1998 los propios magallaneros cerraron con 8-8 pero inferiores a Leones del Caracas y los Pájaros Rojos en los puestos 1 y 2 respectivamente.
Finalmente, el Cardenales del año pasado son el más pletórico caso de los 3 porque de paso, arrancaron con 0-4 para luego ser parte del evento decisivo junto a Tiburones de La Guaira.