Por llevarse el título de bateo con .395 puntos, Lorenzo Cedrola hasta cierto punto es el principal centro de atención en cuanto a paleadores del momento en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), no es para menos porque esa cifra es muy significativa incluso para un circuito como ese, donde la ofensiva se impone respecto al pitcheo.
NOTAS RELACIONADAS
El guardabosques de los Tigres de Aragua tuvo una temporada 2024/2025 muy especial, de las mejores que se hayan apreciado, y en la misma medida, cuidado si hasta más relevante, su compañero José “Cafecito” Martínez también completó un fabuloso performance, como nos ha tenido acostumbrados.
Si hacemos un pequeño ejercicio mental, es así, nos ha tenido adiestrados porque ¿recuerda la última vez que supo, vio que el espigado toletero terminase un certamen por debajo de los .300 puntos? Si a su memoria no viene, calma, es comprensible porque eso no ha ocurrido desde el torneo 2013/2014.
Este año el primogénito del recordado “Café” finalizó con average de .314, por lo que construyó su 10ma temporada al hilo con un mínimo de .300. Eso es absolutamente pletórico en cualquier liga, y en la caso de la LVBP todavía más pues nadie ha hilvanado una racha semejante; ni siquiera Víctor Davalillo con sus cuatro títulos de bateo y promedio vitalicio de .325, tampoco Luis Sojo que ganó 5 coronas bateadoras y de por vida ligó .320.
José “Cafecito” Martínez, números
El hermano mayor de Teodoro debutó en el 2006/2007 a sus imberbes 17 años de edad, para él fue un solo partido en el que ligó de 4-1 para .250 de average. Previo a la racha actual, en las 2012/2013 y 2013/2014 dejó promedios de .275 y .231.
En lo sucesivo de 190-58 para .305, 230-73 que le dejó en .317, 203-63 y .310, de 52-20 para .385, 112-40 y .357, 96-31 que significó .323, de 70-21 para .300, 187-73 y .390, así como 205-71 para .346.
De manera curiosa, nunca ha ganado el título de bateo, lo más cerca que estuvo fue en la 2022/2023, solo que a Freddy Fermín se le ocurrió dejar .404.