Para los Navegantes del Magallanes muy fructífera resultó su visita de dos partidos al Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, donde consiguieron dos importantes victorias ante Caribes de Anzoátegui, que combinadas con los dos descalabros sufridos por Águilas de Zulia, permitió a los carabobeños atracar en el 2do lugar del standing.
NOTAS RELACIONADAS
A falta de 10 compromisos en su calendario, mantenerse en esa posición es muy importante para el grupo capitaneado por Eduardo Pérez, que deberá procurar consistencia en lo restante de ronda eliminatoria para garantizar el pase directo al round robin.
Todo esto es un contexto sobre el que los navieros deben sentirse muy motivados, impulsados por varios de los logros concretados en Puerto La Cruz; Alberth Martínez que superó a Richard Hidalgo como el magallanero con más cuadrangulares de siempre, llegó a 57; Eliézer Alfonzo Jr., que se dedicó a dar batazos grandes e importantes, tal como lo hizo su padre por mucho tiempo en ese escenario.
Fue un gran fin de semana, donde el sábado los cañones sumaron 22 imparables, mientras que para este domingo añadieron 19 con los que se totalizó 41 y aquí vino lo relevante con notorios matices históricos.
Navegantes del Magallanes ¡qué pólvora!
De acuerdo al dato que suministró el periodista especializado en historia del deporte, Tony Flores, a través de su cuenta en la red social X, la explosión del Magallanes pasó a ser la 3ra cantidad más alta de hits conectados, en dos partidos consecutivos en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
Con 42, la 2da cifra más elevada fue producida por Sabios del Vargas en la temporada 1950/1951, por su parte, la versión 1973/1974 de los Leones del Caracas dejó el mejor número de todos, 43.