La penúltima semana de acción de la etapa regular de la temporada 2023-2024 de la LVBP sube su telón este martes y varios equipos buscarán las maneras de posicionarse de la mejor manera en la tabla de clasificación. Uno de esos son los Navegantes del Magallanes, cuyo presente indica que son sextos con muy poca diferencia con el resto de sus rivales.
NOTAS RELACIONADAS
Es por eso que el conjunto carabobeño ha anunciado los ajustes necesarios en su roster para encarar una semana decisiva para sus aspiraciones de clasificar al Round Robin. Y es que la nave informó sobre el ingreso de tres peloteros por otros tres.
Uno de los que regresa es Renato Nuñez, quien no veía acción con el equipo desde el 26 de noviembre. En lo que va de temporada, el infielder batea para .293 de promedio producto de 29 imparables en 99 turnos al bate, con nueve dobles, cuatro jonrones, 12 anotadas y 24 impulsadas en 25 juegos.
A su vez, José Peraza es el otro jugador de cuadro que ingresa al roster. En su caso no jugaba desde el 18 de noviembre, y hasta esa fecha bateaba para .329 de promedio al bate, con 26 indiscutibles en 79 visitas al plato, con cuatro dobles, un triple, dos cuadrangulares, nueve carreras anotadas y 13 remolcadas en 20 compromisos.
Por último, el derecho Wilker Palma entrará para darle mayor profundidad al bullpen. El oriundo de Los Guayos solo tiene cuatro presentaciones este año, con 4.50 de efectividad, dos carreras permitidas, cuatro boletos y cuatro ponches en cuatro innings de labor.
El ingreso de estos jugadores se hace en reemplazo del lanzador zurdo José Castillo, el infielder Rayder Ascanio y el jardinero Yorvis Torrealba.
Dos importados se suben a la nave
Pero como si los movimientos en el roster no fuesen suficientes para encarar la décima semana de acción, la organización hizo oficial la llegada de dos lanzadores cubanos para lo que resta de temporada.
El primero de ellos es Robert Roilán Portuondo. El derecho viene de jugar en la liga de Nicaragua con los Gigantes de Rivas, equipo con el que dejó marca de 1-1 con 6.75 de efectividad, 13 carreras permitidas, 12 bases por bolas y 18 ponches en 17.1 innings de labor.
En cuanto al segundo se trata de Reynaldo Ariel Álvarez. El zurdo se ha caracterizado por ser un lanzador que suele actuar en los últimos episodios con sus respectivos equipos. Sus estadísticas más recientes en la pelota cubana indican que en 12 juegos dejó 1.17 de efectividad, con dos carreras permitidas, siete boletos y 19 ponches en 15.1 entradas lanzadas.