Para un equipo de pelota siempre es importante terminar de manera contundente una racha adversa de cualquier tipo; eso ocurrió este 14 de noviembre para Leones del Caracas ante uno de sus rivales más encarnizados en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), Tiburones de La Guaira.
NOTAS RELACIONADAS
El resultado final de 14x6 adquirió énfasis especial más allá de la sonora demostración de poder jonronero, encarnados en esta ocasión en los maderos de Lenyn Sosa, Aldrem Corredor y Harold Castro, este último que se fue 2 veces para la calle.
Y es que entre la ronda eliminatoria de la temporada anterior, el round robin y el primer duelo de este año ante los escualos, los melenudos desconocían lo que era salir por la puerta victoriosa. Esa cadena negativa transcurrió así:
El 28 de noviembre cayeron 9x3 en el Estadio Universitario, el 12 de diciembre 2x1 en el mismo escenario, 12x10 el 27 de diciembre en el Estadio Monumental, luego para la siguiente fase el 6 de enero se perdió 4x1 en el Coso de los Chaguaramos, al día siguiente 4x2 en el Simón Bolívar, donde el 12 de enero la pizarra fue 6x5 y el 20 de enero 6x3 en la Ciudad Universitaria.
Para el primero de este certamen, el grupo de José Alguacil de nuevo fue doblegado en su antigua casa, 7x6 el 30 del mes anterior.
Leones del Caracas ¡Qué momento!
El corte de esa cadena a los felinos igualmente les permitió extender a 3 lauros consecutivos la racha en la que están inmersos ahora mismo, su mejor momento en lo que va de la 2024/2025, que les permitió dejar balance de 10-11, solos en la 6ta casilla que implica la disputa por el comodín.
Además, a solo 1 de distancia precisamente de los Tiburones, que quedaron con 14-13; asimismo, 1 es también la separación respecto a Tigres de Aragua, que tuvieron fecha libre este viernes y su marca se mantuvo en 12-11.